El nuevo obispo de la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, monseñor Adalberto Martínez, ocupa oficialmente el cargo, durante una misa realizada en la Catedral de la nombrada ciudad. Frente al recinto sagrado, esta ubicado un retablo con el rostro de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado “Chiquitunga”.

Foto: Pánfilo Leguizamón.

La periodista de la Nación, Carolina Vanni, indicó que el obispo fue recibido con mucha algarabía, entre cánticos y saltos de bienvenida, los cual demuestra un profundo agradecimiento. De la celebración participan la mayoría de los obispos del país. Ademas de miembros de la fuerza militar se hicieron presentes, teniendo en cuenta que el monseñor Adalberto Martínez fue obispo castrense.

Mas de 400 jóvenes se inscribieron para trabajar como servidores, quienes dieron la bienvenida al nuevo obispo y agradecieron al que fue administrador de la diócesis, el sacerdote Waldemar Zárate.

Al iniciar el rito el padre Waldemar Sánchez, llamo al Monseñor Adalberto Martínez para que que asuma oficialmente como obispo. A su vez, el arzobispo Edmundo Valenzuela solicita la resolución y bula papal por el cual fue designado a Adalberto Martínez. Seguidamente el nuncio apostólico, Eliseo Arioti mostró la bula y dio lectura al documento firmado por el Papa Francisco.

Tras esto, Monseñor Valenzuela le hace entrega del báculo y le invita para que ocupe su sillón. El nuevo obispo procedió a la bendición con agua bendita, primeramente a si mismo y luego a los fieles, recorriendo gran parte del templo.

Antes de continuar con la misa los miembros del clero manifestaron obediencia y respeto al nuevo obispo y de esta forma renovaron sus votos.

Monseñor Adalberto Martínez Flores Obispo de la Diócesis de Villarrica del Espirito Santo, nació en Asunción el 8 de julio de 1951. Es el segundo de cuatro hermanos nacidos del matrimonio.

Esmeralda Flores Eisenhut, oriunda de Pto. Antequera, San PedroYrmad° por +Aureliano Martínez Barua, nacido en Borja, Guaira. En el 1973 viajó a Washington, D.C., donde cursó estudios de Inglés avanzado y los estudios de Filosofía en la Facultad de Filosofía del Oblato College de Washington PC culminando en el 1977.

En esos años colaboró asiduamente en la pastoral hispana en apoyo al Centro Católicos Hispano del área. En 1977 viajó a Italia para ingresara la Escuela Internacional Sacerdotal de la Obra de María en Frascati, Italia. En dicho recinto por aproximadamente 4 años participó de la espiritualidad y comunidad sacerdotal inspirada en el carisma de la unidad.

Participó y colaboró en varios congresos internacionales de espiritualidad para sacerdotes, seminaristas mayores y menores, religiosos, laicos consagrados, jóvenes y familias. En 1981, culminó los estudios de Sagrada Teología en la Pontificia Universidad Lateranense en Roma.

Trasladado a la Argentina (1981-1984) en una comunidad sacerdotal en José C. Paz, participó en la organización de encuentros y congresos para la formación de los sacerdotes y seminaristas en Buenos Aires y otras provincias de la Argentina.

Colaboró en la Catequesis en José C. Paz y en la parroquia Virgen del Rosario en Avellaneda. Recibió la Ordenación diaconal el 7 de abril de 1985, en Saint Croix, Islas Vírgenes (EE.UU.) donde se incardinó a la Diócesis de St. Thomas. El 24 de agosto 1 mismo año, recibió la Ordenación Presbiteral, esta vez, en la Parroquia “La dad”, de la Arquidiócesis de Asunción.

Dejanos tu comentario