El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu anunció la implementación del “Código Sepsis” en el departamento de Urgencias. Este código, genera la respuesta inmediata de un equipo de salud capacitado para este tipo de alertas.

Explicaron que todo paciente que ingrese con caso probable de sepsis es ubicado en la Unidad de Reanimación o Shock Room, mientras las enfermeras dan el toque de alerta que aparece en las pantallas de las computadoras de los médicos.

Ante este llamado, los médicos acuden junto al paciente para verificar los datos que han recibido y de acuerdo a ello, deciden qué paquetes de medidas terapéuticas implementar, constituidas por la aplicación de las guías respaldadas en la evidencia científica para aumentar la sobrevida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacaron que en julio y agosto de este año, los profesionales implementaron un plan piloto para perfeccionar la atención de pacientes que ingresaban con cuadros probables de sepsis. Durante este tiempo, de los 400 pacientes que acudían por día en urgencias, uno o dos llegaba con sepsis o shock séptico.

Fueron entrenados más de 20 enfermeras triadoras y la implementación de nuevos signos dentro del sistema informático de la Recepción, acogida y clasificación de paciente (RAC), hicieron posible que se pueda implementar este nuevo sistema.

Déjanos tus comentarios en Voiz