El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) intervino la zona donde se produjo un accidente que involucró a tres vehículos, uno de ellos transportaba productos químicos inflamables.

El triple choque y posterior derramamiento de productos químicos inflamables ocurrió en el km. 142 de la Ruta 7 “Gaspar Rodríguez de Francia”, de la zona de Santa María Ñu, departamento de Coronel Oviedo. El ministro de la cartera de Estado, Ariel Oviedo, estuvo presente encabezando la comitiva.

Los técnicos del MADES se trasladaron al lugar a fin de controlar las medidas de contención y limpieza aplicadas por la empresa Tecnomyl S.A., responsable de la carga de productos que eran transportadas desde la planta industrial de Villeta hacia Ciudad del Este.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el procedimiento, funcionarios de la empresa con apoyo de Bomberos Voluntarios y Ruta del Este S.A., aunaron esfuerzos y procedieron a cubrir con arena lavada la superficie afectada. Luego recolectaron los residuos en tambores de seguridad para llevarlo a la planta de tratamiento de residuos de la empresa Tecnomyl, a quienes se solicitó presentar al MADES la gestión de manejo y disposición final de los residuos.

Campaña Compromiso Anillo Azul

El próximo 16 de setiembre es el Día Internacional de la Protección de la capa de ozono, en este sentido el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), promueve la campaña de concienciación denominada Compromiso Anillo Azul.

El objetivo de esta actividad es la concienciación sobre los peligros de los rayos UV para la salud. En efecto, el ente insta a la ciudadanía a comprar productos y equipos que no contengan sustancias agotadoras de la capa de ozono.

El anillo azul protege de las radiaciones UV

El anillo azul o capa de ozono, que se encuentra en la estratosfera, actúa como un escudo invisible y nos protege de la dañina radiación ultravioleta (UV) del sol, que causa quemaduras solares.

La exposición prolongada a altos niveles de UV-B puede dañar gravemente a la mayoría de los animales, plantas y microbios, por lo que la capa de ozono protege toda la vida en la Tierra.

Déjanos tus comentarios en Voiz