Varias etnias de indígenas llegaron hasta las plazas del Congreso desde el departamento de Caaguazú pidiendo asistencia al Gobierno. La presidenta del Instituto Nacional del Indígena (INDI) lamentó que sean traídos por otras instituciones del Estado, como las gobernaciones y municipalidades.

“Yo no tengo conocimiento del motivo por el cual vinieron nuevamente a las plazas. Tengo entendido de que quieren hablar con gente de la Senavitat", manifestó Ana María Allen, presidenta del INDI, en comunicación con la 970 AM.

Sostuvo que no es la manera de actuar de las autoridades departamentales y municipales al apoyar a los nativos para los viajes a la Capital. Lamentó además que haya sido amenazada por los indígenas al tener una forma “particular de reclamar”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que varios líderes de comunidades nativas ya retiraron montos millonarios en concepto de víveres que el Gobierno les provee. A su criterio, este tipo de protestas no conducen a nada positivo y lamentó que los menores sean expuestos a las bajas temperaturas.

La presidenta del INDI instó a los líderes nativos a que acudan junto a ella y que le acerquen los documentos sobre sus reclamos. Destacó que ella no puede hacerse cargo “de lo que se hizo y no se hizo” en administraciones anteriores.

Déjanos tus comentarios en Voiz