Varias charlas educativas sobre la prevención de abusos llevan a cao en diferentes instituciones educativas. En este sentido, informaron a adolescentes sobre los servicios de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA).

En representación de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, profesionales del Centro de Referencia de Casos (CRC) participaron en las charlas realizadas en instituciones educativas. La iniciativa se enmarca mediante un trabajo interinstitucional con el Ministerio del Interior, denominado “Seamos Ciudadanos”.

Los temas desarrollados abarcan derechos de niñas, niños y adolescentes, situaciones de vulneración de derechos, la importancia de denunciar casos de abuso sexual, la disponibilidad de los servicios estatales, y la promoción del servicio 147 fono ayuda para reportes u orientaciones sobre temas que conciernen a niñez y adolescencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la oportunidad, la charla llegó al Colegio Nacional EMD San Martín de Asunción, del cual participaron alumnos del tercer año de la media.

Centro de Referencia de Casos

Este órgano opera las 24 horas durante los 7 días de la semana, sin excluir feriados. Está provista de un equipo de profesionales de diferentes áreas: psicólogos, trabajadores sociales y abogados, quienes se encargan de atender los casos de vulnerabilidad de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Las estrategias de atención establecidas son: Orientación, Intervención, Seguimiento de casos concatenados al servicio gratuito de llamadas 147 Fono Ayuda. Además de trabajar de manera mancomunada con los organismos afines: CODENI, Ministerio Público, Fiscalía, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Educación, Dpto. de Identificaciones de la Policía Nacional, Comisarías Jurisdiccionales, Organizaciones/ Instituciones Privadas, Ministerio de Relaciones Exteriores, SENAVITAT, Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría Nacional Antidroga, INDI, entre otros.

La Secretaría de la Niñez y Adolescencia recuerda que éstas son las señales de abuso sexual. Ante la detección de los signos, pueden comunicarse al 147 (Fonoayuda) de SNNA o al 911 de la Policía Nacional:

  • Llanto excesivo y temores inexplicables.
  • Dificultades para dormir y/o pesadillas.  
  • Dolor al orinar o infecciones urinarias.Volver a orinar en la cama.  
  • Aislamiento social.
  • Rechazo a estar con determinadas personas.
  • Rechazo a ir a determinados lugares.
  • Fugas del hogar.
  • Dificultad en el aprendizaje.
  • Utilización de vocabularios relacionados a la sexualidad no acorde a su edad.  

Déjanos tus comentarios en Voiz