Las obras continuarán, ley mediante, su curso desde Calle Última hasta la avenida De La Victoria de Asunción. Tanto la municipalidad como el MOPC aseguraron que la obra tiene prevista todas las aristas afectadas y no puede detenerse porque la ley no lo permite.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, se refirió en primera parte a una ley creada, la cual debe cumplirse en torno a la construcción del Metrobús y los afectados. El mismo obliga a comenzar y concluir la obra. “La forma en la que tenemos que trabajar es en el diálogo. Hay una ley que creó el mecanismo para construir el Metrobús. Tanto el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los contratistas y municipalidades afectadas debemos cumplir”, dijo.

Tanto la municipalidad de Asunción como el MOPC -a decir de Mario Ferreiro- están desde hace tiempo esgrimiendo criterios técnicos de evaluación de viabilidad de su construcción propiamente.

En consecuencia a esas notas ya se concretaron acuerdos de continuación del a obra en su ingreso a la capital. “No se puede hacer una obra de este tipo ignorando a los frentistas”, coincidió Ferreiro junto a Arnoldo Wiens, quien ratificó su postura de no desdeñar la parte social afectada en este proyecto de reconversión urbana. Por lo tanto conformó que las obras continuarán su curso desde desde Calle Última hasta la avenida De La Victoria de Asunción.

Los titulares del MOPC, Arnoldo Wien y de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro; acordaron hoy continuar con las obras del Metrobús. Foto: Gentileza MOPC.


Comercio del mercado 4 estará afectado, según intendente

Según el intendente hay varios planteos por parte de este sector. Por de pronto ya acordaron que se pueda hacer la pista por un lado y luego el ducto donde se desvían todos los servicios (electricidad, agua, telefonía), no hacer ambos al mismo tiempo, con el fin de no eliminar calzada y vereda.

Aseguró que estiman que en dos semanas inicien los trabajos. Adelantó que ya hay un acuerdo para que un segmento del mercado 4 sea un par binario de ida y vuelta en calles diferentes. Eso, a su criterio destrabaría la congestión en Pettirossi. El MOPC afirmó estar de acuerdo con hacer ese esfuerzo, de acuerdo a lo mencionado por Ferreiro.

“En el caso del mercado 4 por lo menos creo que la solución en este aspecto, de meter las dos vías, de ida y vuelta sobre Pettirossi, descargaríamos una sobre la calle paralela. Siempre va a afectar al comercio, pero menos”, reconoció Ferreiro al tiempo de comentar que la única forma de no afectar es no hacer las obras. Respecto al microcentro, prefirió dejarlo para un escenario posterior.

Ejecución a cargo del MOPC

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, por su parte remarcó que están trabajando para destrabar esa crisis y agilizar las tareas. El tramo que inicia en Asunción se estaría ejecutando en la brevedad. Prometió una nueva dinámica de trabajo articulado con la municipalidad de Asunción, teniendo en cuenta siempre el impacto social, es decir, a los frentistas afectados. Aseveró que la contratista Mota-Engil seguirá los trabajos preestablecidos. Dijo que los contratos para los tramos siguientes ya están firmados.

Dejanos tu comentario