El ministro de Educación se sumó al evento organizado por estudiantes.

En la mañana de este sábado, el ministro de Educación, Eduardo Petta, fue parte de la actividad realizada por el Colegio Saturio Ríos y el Colegio Nacional de San Lorenzo, denominada “Pedaleando por la reconciliación, basta de violencia”.

En la ocasión, Petta destacó el evento creado por los estudiantes y celebró el mensaje que envían a todo el país.

“La grandeza de ustedes hay que destacar que como líderes han logrado esta actividad y enviar un mensaje por sobre todas las cosas a todos los compañeros y a toda la comunidad educativa del país de bajar los índices de violencia porque sabemos que hay en algunos colegios y terminar definitivamente con eso” dijo el ministro de Educación, quien a su vez mencionó que espera que sea una actividad de reconciliación y que se pueda disfrutar del paseo entre los dos colegios. “Ir con precaución, estamos de paseo no de carrera”, expresó Petta.

Eduardo Petta, ministro de Educación, fue parte de la actividad organizada por el Saturio Ríos y el Nacional de San Lorenzo. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Así también, Cristhian Ferreira presidente del Centro de Estudiantes Saturio Ríos, agradeció al ministro por sus palabras y por la confianza. “Por luchar por los jóvenes, luchar por la convivencia armónica entre estas 2 instituciones y no solamente aquí sino a nivel país dar un mensaje a la ciudadanía en sí de que hay que cesar con estos actos de violencia. Demostrar que los buenos somos más y que decimos no a la violencia”, indicó el estudiante.

En tanto que el presidente Centro de Estudiantes Colegio Nacional San Lorenzo, Sebastián Enciso, aseguró que lo que buscan con esta actividad no es solamente fomentar la paz entre las 2 instituciones, sino enviar un mensaje a todas las instituciones del país.

Estudiantes de 2 instituciones de San Lorenzo participaron del evento "Pedaleando por la reconciliación". Foto: Pánfilo Leguizamón.

“Es hora del cambio, nosotros somos los protagonistas, yo agradezco ser parte de este gran cambio que está por suceder en el país. Les invito a todos los que sepan que hay rivalidades entre instituciones que cesen con estas actividades violentas que tanto han dejado de hablar. Es hora de detener estas riñas que solamente dejan perjuicios. Sepamos cuándo pedir perdón y cuándo parar, es hora de un cambio que tanto le urge al país. Nosotros podemos, los buenos somos más y todos juntos decimos que no a la violencia”, enfatizó el joven.

Dejanos tu comentario