En la Sala Bicameral del Congreso Nacional se realizó el panel debate sobre participación política de las mujeres y paridad, organizado por la comisión de Equidad y Género.
El encuentro contó con la presencia de referentes políticos internacionales entre ellos Diva Gastélum, senadora de la República de los Estados Unidos Mexicanos, y Sebastián Galmarini, exsenador de la Provincia de Buenos Aires.
Gastélum se refirió sobre los aspectos sustantivos y simbólicos del aumento de la representación de mujeres en cargos electivos. Al mismo tiempo habló sobre la sanción de la norma. “La ley que plantea el reconocimiento de justicia e inclusión a un techo de cristal, que tiene las mujeres al verse representada en los cuerpos colegiados, es pedirle a la ley que resuelva mágicamente años de diferencia entre hombres y mujeres, y eso no es real”, puntualizó.
Resaltó que en el Paraguay la participación en las cámaras legislativas de las mujeres es menor al 17%. “Hoy no se habla de una participación mínima de las mujeres, sino de un reconocimiento a la exclusión que han tenido muchísimos años”, remarcó.
Por su parte, Diva Gastélum abordó sobre la importancia de la igualdad de resultados entre hombres y mujeres en los partidos políticos, y de la experiencia del Partido Revolucionario Institucional – PRI.
Sanción ficta de la ley
Cabe mencionar que en la quincena de septiembre tendrá sanción ficta la ley de Paridad democrática en el congreso. La nueva Cámara de Senadores tiene a su cargo el estudio y revisión del proyecto aprobado por Diputados y deberá reunir 30 votos para ratificarse en su versión.