En una conferencia de prensa realizada en la sede de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas, el fiscal Federico Delfino informó acerca de la constitución fiscal realizada en el Departamento de Armas y Municiones de la Policía Nacional, ubicado en el Km 21 de la Ruta 1, en Capiatá.
El agente incautó documentos varios que posteriormente serán analizados. Además, se verificó el lugar donde supuestamente fueron sustraídos 42 fusiles en la citada sede policial. Los fusiles pertenecerían a las Fuerzas Armadas y habían sido prestadas a la Policía Nacional.
“Tenemos varios documentos que están siendo sometidos a análisis, así como también acerca de las armas que fueron sustituidas. Son específicamente los documentos de remisión de esas armas de distintas dependencias policiales a ese Departamento de Armas y Municiones de la Policía Nacional”, expresó.
Agregó que la Policía Nacional sigue con el inventario en el lugar, y según las informaciones que obtuvo por parte de altos cargos policiales que se hicieron presentes en ese sitio, y de acuerdo a las novedades que vayan ocurriendo se tendrán más informaciones.
“Son los 42 fusiles que fueron denunciados el día viernes, y sin descartar, que esto se pueda ampliar de acuerdo al trabajo interno o de auditoría que esté realizando la Policía Nacional”, explicó.
Por otra parte, refirió que por el momento no dará datos sobre personas atendiendo a que este es un trabajo complejo, por lo cual ha solicitado concurso de otros agentes fiscales para que coadyuven, ellos son los agente fiscales Hugo Volpe y Alicia Sapriza.
“Conforme a la documentación que hemos tenido, las armas pertenecían a jefaturas departamentales que se iban trayendo desde el año 2012 hasta setiembre del año 2017, principalmente de los Departamentos de Paraguarí y Cordillera. No habrían sido sustraídos todos de una vez, esto se venía realizando en forma sistemática”, remarcó.
De acuerdo al fiscal se trata de armas que, cuando la Constitución del año 1992 cambió la figura de lo que es la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas donaron estas armas a la institución policial, y estas armas con el transcurso del tiempo iban cayendo en desuso e iban siendo actualizadas por otras armas más modernas y esas eran las remitidas al Departamento de Armas y Municiones.