El programa de saneamiento y agua potable para el Chaco y ciudades Intermedias de la región Oriental realizarán capacitaciones a alrededor de 80 lideresas y referentes de cada una de las aldeas que serán beneficiadas por el acueducto del Chaco.

El objetivo es promover su participación activa en la toma de decisiones sobre el manejo, control y beneficios del agua, un servicio básico que llegará a 87 comunidades nativas de Boquerón y Presidente Hayes.

Rcibirán información acerca del avance de las obras del proyecto, al tiempo de intercambiar las experiencias de participación vividas en la comunidad de Pesempo’o (Loma Plata), durante la construcción del tanque y las redes de distribución que servirán a sus 2600 habitantes.

A través de los talleres buscarán incrementar en calidad y cantidad la presencia de mujeres en el proceso de construcción del sistema de agua, de manera que puedan incidir en las decisiones que afectan a su ámbito familiar y comunitario.

Los encuentros se harán en las localidades de Loma Plata y Tte. Irala Fernández, los días 29 y 30 de agosto próximos. Un total de 70 000 pobladores del Chaco Central accederán al agua potable mediante el acueducto. De este grupo, 36 000 son indígenas de las Enlhet Norte, Sanapaná, Enxet Sur, Nivaclé, Guaraní y Ayoreo, asentados en las localidades de Loma Plata, Mariscal Estigarribia, Filadelfia y Tte. Irala Fernández, de los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes, respectivamente.

Dejanos tu comentario