El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, dialogó con frentistas a fin de buscar una solución para los afectados por la construcción del Metrobús.

Los frentistas manifestaron su molestia al titular de Obras Públicas y consideran falta de respeto al proceder de la constructora. El abogado Guillermo González, representante de frentistas, expresó que desde hace tiempo denunciaban los atrasos con las obras y por ende daños y perjuicios económicos para los comerciantes. El vocero dijo que la pérdida del sector comercial asciende a US$ 35 millones. Hasta el momento son más de 200 locales cerrados.

Uno de los frentistas denunció en la reunión que la empresa portuguesa Motta Engil les faltó el respeto durante dos año y medio. “Seamos más patriotas y responsables con el pueblo”, dijo disgustado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el ministro de Obras, Arnoldo Wiens, evaluó: “Estoy seguro de que hay miles de personas que quieren contar su versión y experiencia que es muy válida, sintetizadas en las lágrimas de Gladys (frentista), el clamor de que se tenga sensibilidad social ante una infraestructura cuya impronta no considera la afectación y daño colateral que produjo y sigue produciendo de una forma inhumana y antisocial”.

“Hoy les ofrezco ser parte de la solución. He dispuesto la intervención de la obra Metrobús, precisamente para tener información objetiva”, aseveró. “Todos coincidimos en que Metrobús es un gran fracaso, no podemos titularlo de otra manera. No ha logrado consolidarse como solución al transporte”, afirmó ante el aplauso de los presentes.

“Seguir así como estamos es seguir fracasando. De esta forma no vamos a seguir”, sostuvo al tiempo de anunciar que habrá nuevas condiciones para la contratista en cuanto a la ejecución. Se comprometió a trabajar día y noche por la solución. Afirmó que la sensibilidad social será su norte.

Finalmente, la ejecución del megaproyecto de reconversión urbana se suspende y vuelve a dilatar hasta que la Mesa de crisis termine de analizar la situación teniendo en cuenta la cantidad de afectados.

Déjanos tus comentarios en Voiz