El ministro de la Sicom descartó cualquier iniciativa de control de contenidos.
En la mañana de este jueves, el ministro de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), Alejandro Peralta Vierci, aclaró que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez tiene un respeto absoluto a la libertad de prensa y descartó cualquier iniciativa de control de contenidos. “Eso queremos dejar muy en claro porque eso es algo que está consagrado en la Constitución”, dijo.
En una entrevista con la radioemisora 1020 AM, el ministro de la Sicom realizó esta aclaración, luego de que publicaciones periodísticas denunciaran una supuesta intención del gobierno de regular los contenidos de los medios de comunicación, basados en las expresiones del expresidente de la Comisión Nacional de Telecomunicacinoes, Luis Reinoso, uquien formó parte del equipo de transición.
“Yo desconozco totalmente lo expresado por este señor, no conozco cuáles son sus iniciativas”, aseguró el ministro Peralta, quien mencionó que Reinoso formó parte del equipo de transición.
“A partir de que el gobierno asume el 15 de agosto se desactiva ese equipo de transición y cada persona, a partir de ahí, es dueña de sus propias iniciativas y sus propias palabras” enfatizó.
Estrategias
Así también, Peralta Vierci afirmó que el gobierno de Mario Abdo Benítez es respetuoso de la libertad de prensa y que en ese sentido está trabajando en estrategias para facilitar el trabajo de la prensa y garantizar un mayor acceso de la ciudadanía a la información pública.
Adelantó que la Sicom está ajustando un sistema de comunicación que incluye una plataforma donde todos los ministerios podrán cargar sus contenidos, videos, notas de prensa y audios, de manera que los medios de prensa puedan proveerse de este “almacén de noticias”. Del mismo modo, señaló que esta plataforma ya está en etapa final de construcción.
Igualmente afirmó que se buscará fortalecer los medios del Estado, que incluyen a la Radio Nacional del Paraguay, la agencia IP, en canal televisivo Paraguay TV, que tienen que ser medios “donde puedan estar presente todas las voces”, según el ministro. Respecto al canal estatal, señaló la necesidad de que tenga mayores niveles de audiencia y anunció que se está trabajando en la restructuración de la grilla.
“La estrategia es un proceso que estamos construyendo, estamos ajustando el sistema de comunicación”, dijo el ministro al aclarar que cada ministerio del Ejecutivo tiene también un protagonismo comunicacional propio a través de las declaraciones de los ministros que no necesariamente forman parte de la estrategia delineada desde Sicom.
Funcionarios continuarán
En la ocasión, el ministro también anunció que buena parte de los funcionarios de la anterior administración continuarán colaborando con la actual gestión, considerando que son personas comprometidas con la comunicación pública. “Nuestro mayor triunfo sería mantener a las personas que trabajaron bien. Hay un montón de gente fantástica, que hace un tremendo esfuerzo”, enfatizó.
Por último dijo que entre esta semana y la próxima se tendrá conformado el equipo de directores de los medios públicos, asegurando que mucha gente va a continuar porque es gente muy valiosa.