El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reconfirmó a la Dra. Claudia Liuzzi como directora de la Segunda Región Sanitaria de San Pedro, cargo que ya venía ocupando desde hace 5 años.

Estuvo a cargo del nombramiento la Dra. Doris Roig, directora de Regiones Sanitarias del MSP y BS, además se contó con la presencia de directores de hospitales del departamento, médicos y varios funcionarios de la institución.

Roig, mencionó que es la primera posesión de cargo que están realizando y esta directora se merece todo el respeto. “Estamos viniendo con un equipo de trabajo, que integran el Arquitecto de Recurso Físico, Ingeniero de Itaipú, para la realización de las nuevas construcciones de Unidades de Salud Familiar(USF), también para el fortalecimiento de los Hospitales con equipamientos, así es que a trabajar ya que estamos para eso y para servir”, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cuando fue consultado si existe proyecto de equipar las salas de terapias intensivas del Hospital Regional de San Pedro, donde hace poco fueron inauguradas dos salas para terapias, con capacidad para 10 camas de terapias para adultos y 8 para niños, pero en la que falta el equipamiento y Recursos Humanos para el funcionamiento respondió, “en todo el país falta camas de terapias intensivas que son costosas y en todo el país tenemos que ir entendiendo que se debe trabajar en la prevención y evitar que necesitemos las camas de terapias, si no cual será nuestra proyección para 2050, 1000 camas de terapias, no tiene sentido a lo que existe un proyecto en trabajar en fortalecer la Atención Primaria a la Salud”, asegura.

Por su parte la Dra. Claudia Liuzzi, directora de la Segunda Región Sanitaria agradeció por permitirle continuar al frente de la mencionada dirección. “Mi compromiso es con el pueblo Sampedrano, el equipo se compromete con la ciudadanía a poner todo el esfuerzo para poder hacer mucha gerencia y traer mejoras al departamento de San Pedro”.

Además dijo que ya informó del proyecto que se tiene en el Hospital Regional de San Pedro. “Ahora presentaremos en documento para poder presupuestar el próximo año y comenzar por lo menos con dos camas de terapias intensivas e ir creciendo de acuerdo al aumento presupuestario”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz