Mabel Goméz, corresponsal. Ante el aumento de consultas por cuadros relacionados a la influenza y la falta de reactivos en los hospitales públicos, la Gobernación de Itapúa dispuso una importante inversión para la provisión de los insumos necesarios a los hospitales cabeceras del departamento.
Sólo en el Hospital Regional de Encarnación, más de 100 personas por día consultan por cuadros respiratorios, y en lo que va de este año, se registraron 48 muertes por este cuadro, de los cuales 2 fueron casos positivos de influenza, un niño de 1 año y 10 meses con influenza A, y otro un adulto con influenza B, resultados confirmados por laboratorio central del Ministerio de Salud.
El gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, en conferencia de prensa, anunció ayer que serán destinados unos 120 millones de guaraníes en la compra de los insumos necesarios para hacer frente al aumento de consultas sobre cuadros respiratorios relacionados a la influenza. Estuvieron presentes también la doctora Lourdes Trussy, secretaria de Salud, el concejal Marcelino Galeano, Vicepresidente Junta Departamental, el doctor Juan María Martínez, director del Hospital Regional de Encarnación, entre otros asesores.
“Queremos dotarles a los centros asistenciales del componente para hacer frente, en caso de que estos sean influenzas confirmadas por el sistema de test rápido, dar los medicamentos que están determinados a nivel nacional que es el oseltamivir y otros insumos que son necesarios, más allá de las medidas preventivas que queremos que la gente tome conciencia y pueda ayudarnos a prevenir esta enfermedad”, manifestó.
La doctora Trussy, explicó que, según los datos estadísticos, Itapúa es uno de los departamentos que más consulta por cuadros respiratorios tiene a nivel país, “eso no quiere decir que en Itapúa haya más casos de influenza positivo, estamos teniendo muchas consultas en el hospital de Encarnación que es la mayor consulta tiene, pero no con influenza positivo, tenemos cuadros respiratorios que sino cuidamos y no somos conscientes si vamos a sobrepasar y vamos a tener una epidemia”, aclaró.
Para hacer frente, dijo que la Gobernación de Itapúa hace entrega de un aporte de más de 120 millones de guaraníes que consiste en el medicamento, también tapabocas y test rápido para influenza. Estos serán entregados a los hospitales de Encarnación, María Auxiliadora, Natalio y Coronel Bogado.
Mortalidad por cuadros respiratorios
Por su parte, el doctor Juan Martínez, manifestó que para el sistema de salud es sumamente importante el aporte que reciben de la Gobernación, ya que registran un promedio de 100 y más consultas diarias por cuadros del tipo influenza solamente en el Hospital Regional de Encarnación.
“En lo que va del año registramos 48 muertes por casos respiratorios, 2 casos positivos para influenza A y B, en el caso de cuadros respiratorios graves la mayor causa de la mortalidad son neumonías y bronconeumonías, no ocasionados por el virus de influenza", explicó la profesional.
Agregó que si bien hay muertes ocasionadas por el virus es importante que entender, la agresividad del virus de la influenza no está dada por la mortalidad. "Es un virus que tiene mucho poder de transmisión, puede diseminarse rápidamente, pero no es alta la probabilidad que cause la muerte de los pacientes, si es que se dan la consulta precoz cuando inician los síntomas, se hace el tratamiento oportuno y el paciente guarda reposo es probable que ese paciente se recupere plenamente al cabo de una semana”, dijo.