La Provincia del Paraguay de la Congregación del Santísimo Redentor emitió un comunicado ante la sentencia dictada por el Tribunal de Sentencia de Encarnación sobre el caso de denuncia por abuso sexual en menores contra el Padre Félix Miranda Gamarra, sacerdote religioso de dicha congregación. Ratifica a través del comunicado su rechazo a cualquier acto lesivo a menores.
Afirman ha seguido el protocolo de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y el de Religiosos del Paraguay (CONFERPAR) apartándolo del oficio religioso. “Desde el mismo momento en que se hizo la denuncia ha seguido el protocolo”, afirma el texto.
“El Provincial retiró inmediatamente al citado sacerdote de sus compromisos pastorales, que realizaba en ese entonces en la Diócesis de Encarnación, se lo apartó del contacto con menores, e instó al Padre Félix Miranda Gamarra, a ponerse a disposición de las autoridades fiscales y judiciales, prestando toda la colaboración con la investigación”, dice parte del documento.
Miranda recibió una condena a dos años de cárcel, pero fue beneficiado con medidas sustitutivas, lo que significa que deberá pagar Gs. 5 millones al Hospital Regional de Encarnación, prohibición de acercarse tanto a la víctima como a la madre y concurrir a firmar un libro del Juzgado de manera mensual.
Ante esta situación, el Ministerio Público anunció que apelará el fallo judicial, al solicitar una condena de 5 años para el religioso. El hecho ocurrió en 2016 cuando Miranda era cura párroco de la Iglesia de San José Obrero de Edelira. El menor de 13 años acusó al cura de manosearle. El caso llegó a juicio oral.
El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por el juez Blás Zorrilla y compuesto por los jueces Nelio Prieto y Fabián Iglesias.