El segundo taller de formación de agentes evaluadores con miras a la instalación de los mecanismos de aseguramiento de la calidad de la educación es organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en forma conjunta con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el marco del Programa de Apoyo del Sector Educación de la Unión Europea en Paraguay.

Estará dividido en dos grupos, se desarrollará del 21 al 30 de agosto del presente año en la casa de retiro Tuparendá, Ypacaraí. El acto de apertura se tiene previsto para este martes a las 09:00 con presencia de las autoridades del MEC, la OEI y la Unión Europea.

Los temas serán abordados por el experto internacional en evaluación, Valdés Veloz, de nacionalidad cubana, con la participación de más de cien profesionales de la educación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Proyecto de Asistencia Técnica al MEC tiene como finalidad apoyar en el diseño e implementación de políticas y medidas organizativas o administrativas, destinadas a mejorar la eficacia y eficiencia del Sistema Educativo Nacional (SEN), con el objetivo de mejorar la prestación de servicios públicos de educación y la calidad educativa en el país.

La Unión Europea respalda actualmente el proceso de fortalecimiento de la educación en Paraguay con un programa de transferencia no reembolsable de 46 millones de euros, comprendidos en tres áreas: un apoyo presupuestario; un proyecto de asistencia técnica, y el respaldo a la sociedad civil para promover la participación ciudadana.

La cooperación de la UE se enmarca en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la comunidad internacional en septiembre de 2015, con el fin de fomentar el desarrollo sustentable y erradicar la pobreza.

Déjanos tus comentarios en Voiz