En la Catedral de Ciudad del Este estará expuesta la obra de arte hecha por el artista Koki Ruíz y que fue declarada de interés municipal.

Mediante la Resolución Municipal 6253 de la Intendencia de Ciudad del Este, por la cual se declara de interés municipal la exhibición del retablo de la primera beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado, los días 31 de agosto, 1 y 2 de setiembre promovida por la diócesis de Ciudad del Este, anunciaron la presencia del retablo.

Señalaron que la misma es considerada una imponente obra del artista plástico Koki Ruíz, que eleva a los cielos el arte nacional y será expuesta en la explanada de la Iglesia Catedral, ocasión en la que los devotos podrán visitar y elevar una oración por su pronta santificación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Experiencia maravillosa

En la ocasión, el realizador del retablo, Koki Ruíz dijo que la experiencia de haber conocido a Chiquitunga fue la experiencia más maravillosa de su vida. “Seguramente que por eso puse el empeño más grande, el sentimiento y la sensibilidad más fuerte que nunca, en realizar esta obra. Creo que es la obra más importante de mi vida” expresó.

Koki mencionó que para un artista, una obra no es el resultado estético precisamente, sino lo que pueda trasformar a uno mismo y a quienes participan de esa obra. “Esta obra para mí fue relacionarme con miles de personas que han llevado su rosario a entregar y contar sus historias. Fue un pedido de las hermanas carmelitas y luego expresado por el arzobispo de Asunción” comentó.

Así también, confesó que cuando le solicitaron, él no le conocía a Chiquitunga. “Cuando leí su historia, me enamoré de ella porque leerla y conocerla produce amor, porque ella amó con intensidad en la vida y cuando escribió su diario íntimo, escribió una historia de amor y era una historia de amor que todos los días le ofrecía a Jesús, por eso su lema Todo Te Ofrezco Señor (T2OS)” explicó el artista.

Koki comentó además que pidieron 20 mil rosarios porque necesitaban 12 mil para hacer el rostro. “Llegaron los 20 mil muy pronto porque Chiquitunga tenía ya muchos seguidores, mucha gente la atribuía milagros. Con los rosarios que llegaron también llegaron textos, cartas de la gente seguidora de Chiquitunga” contó

Déjanos tus comentarios en Voiz