Académicos elevaron una nota al presidente Mario Abdo Benítez expresando su preocupación e inquietud por la ausencia del guaraní en los actos de asunción de mando del 15 de agosto y en los logos del Gobierno y en los de los organismos y entidades del Poder Ejecutivo.

Mediante una carta abierta, enviada al presidente Mario Abdo Benítez la Academia de la Lengua Guaraní (ALG) creada por la ley 4251/10 de Lenguas, manifestaron que vienen trabajando por la normalización y el buen uso del guaraní en todos los ámbitos y circunstancias, buscando hacer realidad lo que estipula la UNESCO, en el marco de las Naciones Unidas, respecto de los Derechos Lingüísticos universales, así como la Constitución Nacional del Paraguay/92, en sus artículos 140 y 77 y la mencionada Ley de Lenguas, Capítulo 1°, Art. 3°.

“La academia de la Lengua Guaraní viene observando y acompañando el proceso en que las autoridades dirigen sus esfuerzos al uso igualitario de las dos lenguas oficiales, en busca de la bilingüización plena; y en representación de los 30 académicos, así como de los hablantes de esta lengua, expresa su preocupación e inquietud al no haber escuchado ni visto que el Señor Presidente Mario Abdo Benítez utilizara nuestra lengua ancestral frente a los compatriotas y las autoridades extranjeras, en el momento de asumir el mando del gobierno, pasado 15 de agosto”, señala parte del documento presentado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el texto señalan además que académicos y compatriotas se sienten preocupados por la desaparición de los logotipos bilingües elaborados en nuestras dos lenguas oficiales, que ya se venían utilizando en todos los lugares.

Además destacan que para estos logros se ha trabajado intensamente durante muchos años, con los especialistas nacionales más solventes, labor admirada y valorada desde el exterior. “Por todo ello consideramos que estos avances ya no deben ser abandonados, sino al contrario, deben ser fortalecidos, para que el Paraguay alcance el verdadero bilingüismo”, indica.

“La Academia de la Lengua Guaraní seguirá observando y trabajando fuertemente como siempre, para que las lenguas del Paraguay conquisten mejores caminos de pervivencia y para ello, manifiesta su voluntad dialogar y colaborar con las nuevas autoridades, buscando alcanzar el verdadero bilingüismo para el Paraguay y ubicar en el sitial que le corresponde a nuestra lengua oficial el guaraní, que nace de lo más profundo de nuestra cultura”, indica la parte final de la nota.

Déjanos tus comentarios en Voiz