Bajo el lema “Un juguete una ilusión”, estudiantes y docentes de la Cátedra de Pediatría del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, preparan para mañana sábado 18 de agosto, su ya tradicional agasajo a los chicos de la “Comunidad 24 de junio” de San Lorenzo, en conmemoración al Día del Niño.
Cabe mencionar que esta actividad es posible en gran parte mediante el aporte de cada campaña de colaboración, por lo que piden el apoyo de personas, empresas y/o instituciones que deseen realizar donativos consistentes en juguetes, golosinas, galletitas, jugos, etc., y todo aquello que pueda servir para alegrar el día a los más pequeños.
Para donaciones o aportes pueden contactarse con Antonio Jiménez al (0981) 242 533 y Adriana Santander al (0984) 275 773.
Dejanos tu comentario
FACSO-UNA lanza la tercera edición del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) anuncia la tercera edición del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales, una iniciativa de extensión universitaria orientada a impulsar el desarrollo comunitario mediante la capacitación de referentes barriales.
Este programa ha logrado consolidarse como un espacio estratégico para la articulación entre la universidad pública y las organizaciones sociales de base. En su segunda edición, desarrollada en 2024, participaron más de 600 líderes comunitarios de distintas ciudades del departamento Central.
La primera actividad de esta nueva edición se llevará a cabo los días miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de junio, en el horario de 18:00 a 21:00, con la participación de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Arquitectura y la Facultad de Ingeniería de la UNA.
Lea también: La Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay lanza concursos para varios cargos
Las jornadas de capacitación abordarán temas relacionados con gestión social, obras e infraestructura urbana, en respuesta al diagnóstico participativo realizado el año pasado en Fernando de la Mora, Villa Elisa, Capiatá y Lambaré. En dicho proceso, las comisiones vecinales identificaron como prioritarias las mejoras en infraestructura básica, como empedrados, plazas y espacios públicos.
En el marco de esta edición, se realizará además la entrega oficial de la declaración de Interés Nacional por parte de la Honorable Cámara de Diputados, en reconocimiento al impacto positivo del programa. Cabe destacar que ya cuenta con declaraciones de interés a nivel departamental y municipal en diversas localidades.
La participación es libre y gratuita, aunque con cupos limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción anticipada.
Para más información, contactar con la Dirección de Extensión Universitaria de FACSO-UNA: direcciondeextension@facso.una.py o al 0972-160516.
Leé también: “Ñande Ahorro” de la Ande sigue vigente hasta el 31 de mayo
Dejanos tu comentario
Anuncian la octava edición de la Expo Lechera para junio
Del 25 al 27 de junio se realizará la octava edición de la Expo Lechera en el distrito de Juan Eulogio Estigarribia (ex Campo 9). Dennis Klippenstein, uno de los organizadores, indicó que se espera la presencia de aproximadamente 100 animales para juzgamientos y alrededor de 150 expositores.
Klippenstein señaló que la feria incluirá charlas, remates, concursos y juzgamientos durante estos tres días que durará el evento, considerado uno de los más importantes del rubro lechero a nivel país.
La Expo inició solo con 15 expositores, sin embargo, en los últimos años experimentó un notable crecimiento rápidamente. Para este año se esperan alrededor de 150 expositores. “Van a estar los que tienen máquinas y después todos los laboratorios que venden los medicamentos, parte de genética de Estados Unidos, varias empresas de Canadá, que tienen sus representantes aquí en Paraguay”, indicó.
Leé más: Senacsa establece reporte diario obligatorio para importadores de pollitos y huevos
Dejanos tu comentario
No hay margen de dudas sobre la facultad de la Contraloría para pedir intervenciones, sostiene Preda
El abogado penalista, Ricardo Preda, dejó en claro que la Contraloría General de la República (CGR), tiene facultades constitucionales para pedir la intervención al Poder Ejecutivo, a las municipalidades, cuando existen indicios de hechos punibles, sostenidos en dictámenes elaborados por esta institución.
“El artículo n.° 2 de la ley n.° 317/1994 por lo menos deja sin lugar a dudas de que la Contraloría tiene la facultad de solicitar al Poder Ejecutivo que inicie ese trámite, lo que no quiere decir que esta institución defina que se va a hacer esa intervención o no, ahí va a intervenir el Ministerio del Interior y luego va a necesitar el acuerdo de la Cámara de Diputados", explicó.
En contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el abogado recordó que las intervenciones tienen un componente político, dado que la Cámara Baja debe aprobar dicha solicitud, no obstante eso no cambia el hecho de que el ente contralor pueda hacer esa solicitud, independientemente de lo que se resuelva en los otros estamentos.
El artículo n.° 165 de la Constitución Nacional establece que los gobiernos municipales y departamentales pueden ser intervenidos por el Poder Ejecutivo, con acuerdo de la Cámara de Diputados, también en casos de solicitud de la Junta Municipal o de desintegración de la misma, la tercera opción es por graves irregularidades con previo dictamen de la Contraloría General de la República.
“La reglamentación de ese artículo, es la ley n.° 317 de 1994 y en su artículo n.° 2 aborda los casos de intervención, que incluyen los hechos señalados directamente por la Contraloría con dictamen y a solicitud de esta, es decir, le da la facultad a la Contraloría de solicitar la intervención, obviamente luego hay otros trámites que se deben seguir, pero de que la Contraloría puede solicitar, sí lo puede", recalcó.
Las aclaraciones de Preda se dan en medio del reciente pedido de la Contraloría, anunciado por el propio contralor Camilo Benítez, a intervenir las municipalidades de Asunción y de Ciudad del Este ante indicios de hechos punibles. Todo esto luego de una investigación llevada a cabo por la mencionada institución y la emisión de dictámenes al respecto.
Le puede interesar: Comisión de Defensa Nacional emite dictamen en positivo para presupuesto militar
Dejanos tu comentario
La Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay lanza concursos para varios cargos
La Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP) informó sobre la apertura de concursos para cubrir diversos cargos en su estructura institucional. Las convocatorias están dirigidas a profesionales que deseen formar parte del equipo académico y administrativo de esta casa de estudios.
Entre los cargos disponibles se encuentran:
- Jefe/a del Departamento de Control Interno
- Jefe/a del Departamento de Comunicación Interna y Externa
- Jefe/a del Departamento de Registro y Expedición de Documentos Académicos
- Jefe/a del Departamento de Acreditación de Carreras
- Jefe/a del Departamento de Apoyo y Bienestar Estudiantil
- Jefe/a del Departamento de Intercambio Académico
- Jefe/a del Departamento Legal de Gestión Administrativa y Académica
- Jefe/a del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo
Leé también: “Ñande Ahorro” de la Ande sigue vigente hasta el 31 de mayo
Las personas interesadas en postular a estos cargos podrán hacerlo hasta el 21 de mayo.
Asimismo, se encuentra habilitado el concurso para el cargo de docente investigador, con plazo de postulación hasta el 28 de mayo.
Se invita a profesionales de distintas áreas a consultar las bases y condiciones, así como a participar de esta convocatoria que busca fortalecer las capacidades institucionales y académicas de la universidad.
Para más información, se recomienda visitar los canales oficiales de la UPTP.
Te puede interesar: Sector porcino: Paraguay apuesta por nuevos mercados asiáticos