Bajo el lema “Un juguete una ilusión”, estudiantes y docentes de la Cátedra de Pediatría del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, preparan para mañana sábado 18 de agosto, su ya tradicional agasajo a los chicos de la “Comunidad 24 de junio” de San Lorenzo, en conmemoración al Día del Niño.
Cabe mencionar que esta actividad es posible en gran parte mediante el aporte de cada campaña de colaboración, por lo que piden el apoyo de personas, empresas y/o instituciones que deseen realizar donativos consistentes en juguetes, golosinas, galletitas, jugos, etc., y todo aquello que pueda servir para alegrar el día a los más pequeños.
Para donaciones o aportes pueden contactarse con Antonio Jiménez al (0981) 242 533 y Adriana Santander al (0984) 275 773.
Dejanos tu comentario
Giménez alega que el mandatario es clave en la estrategia para consolidar inversiones extranjeras
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, resaltó el papel clave que desempeña el presidente de la República, Santiago Peña, en el proceso de captación de inversiones extranjeras. Afirmó que, pese a las limitaciones presupuestarias de su cartera, el Gobierno está obteniendo resultados concretos gracias a una intensa agenda económica liderada por el propio jefe de Estado.
“El presidente es una figura extraordinaria para salir a buscar estas inversiones, y están ocurriendo”, afirmó el titular del MIC. A su criterio, la activa participación del mandatario en el relacionamiento con potenciales inversionistas está ayudando a transformar la visión internacional sobre Paraguay, proyectándolo como un país confiable, competitivo y con perspectivas de crecimiento sostenido.
Según explicó el ministro, aproximadamente el 80 % de las actividades en el exterior que encabeza el presidente Peña están orientadas a generar vínculos con empresarios, más allá de las reuniones bilaterales diplomáticas. “La agenda que él tiene, independientemente de las visitas oficiales a casas de gobierno, es en su mayoría una agenda económica hablándole a empresarios y diciéndoles ‘vengan a Paraguay’, y eso ha tenido resultados concretos”, aseguró.
Lea también: Viceministerio considera “desproporcionado” el paro anunciado por transportistas
El MIC tiene un presupuesto de USD 14 millones y con esos recursos se debe hacer frente a una infinidad de funciones, en este sentido, Giménez indicó que el mandatario tiene un destacado rol muy importante, puesto que lidera la gran mayoría de las reuniones que buscan la atracción de inversiones.
“Por suerte tenemos un presidente que entiende fenomenalmente bien lo que es hablarle al inversor de afuera y hacer este trabajo de atracción de inversiones”, insistió Giménez, al referirse a la estrategia gubernamental para posicionar a Paraguay como un destino atractivo para el capital internacional.
Como ejemplo de los resultados de la agenda internacional, mencionó el reciente viaje oficial a la India, en el que se anunció una inversión de USD 150 millones para la instalación de una planta de etanol en el departamento de Canindeyú. El proyecto será desarrollado por una importante industria india que, según Giménez, eligió a Paraguay por su ubicación estratégica en el centro de un mercado regional compuesto por Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile.
Le puede interesar: Empresarios intransigentes castigarán a usuarios con nuevo paro del transporte
Dejanos tu comentario
Ministra Llanes resaltó alta productividad en juzgados de Paz y de la Niñez y la Adolescencia
Durante la sesión plenaria, la ministra y vicepresidenta primera de la Corte y enlace de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero de la Niñez y Adolescencia, Carolina Llanes, presentó un informe estadístico sobre la gestión judicial en fuero de la Niñez, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 6 de julio de 2025, en todo el territorio nacional.
La ministra Llanes explicó que los datos fueron proveídos por la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, dependiente de la Corte Suprema de Justicia.
Entre los principales indicadores, destacó que durante el periodo citado se registraron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación expedidas por juzgados y tribunales del Fuero de la Niñez y Adolescencia a nivel nacional. Asimismo, informó que se ingresaron 29.109 nuevos juicios en el mencionado fuero en el periodo analizado.
Te puede interesar: Ratifican condena de 30 años de cárcel por feminicidio de Dahiana Espinoza
Estos datos reflejan el compromiso del Poder Judicial con el fortalecimiento de los recursos y mecanismos orientados a la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, reafirmando la importancia de una gestión judicial transparente, eficiente y orientada al servicio de la ciudadanía.
Juzgado de Paz
Asimismo la ministra Llanes resaltó que en el Juzgado del distrito de La Encarnación, interinado por el magistrado Víctor Hugo Martínez (juez de Paz de Yasy Kañy), desde el 5 de junio hasta la fecha del informe, se contabilizaron 1.869 expedientes. De estos, se registraron en el sistema estadístico 351 sentencias definitivas y 223 autos interlocutorios, entre otras actuaciones judiciales.
Por su parte, en el Juzgado del distrito de la Catedral del Segundo Turno, interinado por la magistrada Marlene Elizabeth Barreto Varela, jueza de General Francisco Isidoro Resquín, se registraron 742 sentencias definitivas y 820 autos interlocutorios durante el mismo periodo. Además, se ingresaron 1.781 nuevos expedientes y se brindó atención a un total de 11.070 personas.
Podes leer: Ratifican condena de 20 años de cárcel por narcotráfico de Cristian Turrini
Dejanos tu comentario
Jorge Font busca inspirar a paraguayos con conferencias que desarrollará en Asunción
Para el mes de agosto se prevé el arribo al país de Jorge Font Ramírez, reconocido orador y conferencista internacional que dará charlas sobre el desarrollo humano desde su experiencia como persona con discapacidad. El deportista ha superado varias barreras y busca dejar una enseñanza al Paraguay.
Las conferencias se realizarán el 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto, en la ciudad de Asunción. Jorge visitará el país en el marco del campeonato panamericano Junior donde participará su hijo Pablo, y tendrá la oportunidad de poder compartir estos encuentros con el público paraguayo.
“En mis conferencias comparto el de desarrollo humano, desde mi experiencia, como deportista, persona con discapacidad y consultor organizacional. Los aprendizajes que he tenido como deportista y después como entrenador para identificar los elementos que ayudan al alto rendimiento”, expresó Font en entrevista con La Nación/Nación Media.
Puede interesarle: Intento de asalto a un policía terminó con un sospechoso herido
Las resiliencias
El conferencista indicó que otro tema que le apasiona es la resiliencia, esa capacidad de transformar las dificultades en oportunidades de crecimiento y le gusta compartir desde su experiencia lo que ha aprendido. Afirmó que son situaciones que ayudan a crear organizaciones que generen valor y al mismo tiempo, favorezcan el desarrollo integral.
“Cuando la vida te presenta algún desafío complicado como la red de personas que te quieren se vuelve ese trampolín que te regresa al río de la vida a seguir viviendo. Me ilusiona mucho sentir que las páginas oscuras del libro de mi vida se pueden poner al servicio de los demás para ayudar a las personas a tener una vida más plena y a nivel profesional”, aclaró en LN.
Leé también: Destacan el crecimiento de la operatividad de las terapias en el sistema de salud
Un gran deportistas
Jorge indicó que las ideas, reflexiones y aprendizajes cuando surgen desde la experiencia, pueden ser muy poderosas para ayudar a cambiar la mentalidad. Desde los 7 años tuvo la oportunidad de practicar el esquí acuático y fue represente de México en campeonatos juveniles y en el campeonato mundial en 1987.
“Después tuve un accidente deportivo que me provocó una parálisis permanente desde el cuello para abajo. Me rehabilité y como deportista con discapacidad he sido nueve veces campeón del mundo en la modalidad de figuras y siete veces en la modalidad de slalom”, confirmó en nuestro medio.
Más sobre conferencista
Jorge Font Ramírez, es licenciado en administración de empresas por el Tec de Monterrey y maestro en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana. Es director de Filosofía Institucional de Fundación Teletón y consejero del Tec Campus Cuernavaca. Ha sido consultor y conferencista por mas de 30 años.
Afirmó que conocer a muchos paraguayos y que son personas increíblemente cálidas y alegres. “Tengo mucha ilusión de ir a Paraguay, porque todas las personas que he conocido a través de la familia Wasmosy son increíblemente cálidas alegres y como decimos en México a todo dar. La meta más importante sería saber que puedo cumplir mi propósito de inspirar a las personas”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
A casi cinco años, condenan a seis autores del secuestro de Sandra Maceda
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En un juicio oral que concluyó en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, seis personas fueron condenadas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en el distrito de Mbaracayú, Alto Paraná, en 2021. Por el Ministerio Público estuvieron los fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Antisecuestros.
El fallo fue emitido por el Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Milciades Ovelar e integrado por los magistrados Flavia Lorena Recalde y Emilia Santos. Antecedieron extensas audiencias y un largo proceso, teniendo en cuenta que el caso data de hace cuatro años atrás.
Fueron condenados:
- Germán Barreto Ocampos, a 15 años de prisión
- Alan Schuster Pfeifer, a 10 años de pena privativa de libertad
- Pablo González Flores, a 8 años de cárcel
- Hernán Barreto González, a 8 años de cárcel
- Joel Andrés Gaona Ferreira, a 8 años de cárcel
- Blanca González, a 3 años y 6 meses de prisión, por asociación criminal
El hecho juzgado ocurrió el 14 de agosto de 2021, alrededor de las 16:30, en un camino alternativo del barrio Bella Vista, a unos 5 kilómetros de la colonia General Díaz, distrito de Mbaracayú. La víctima fue interceptada mientras realizaba una caminata, por al menos cuatro hombres armados y con pasamontañas, quienes la forzaron a subir a un vehículo Toyota Premio, de color plateado.
Puede interesarle: Detienen a motociclista que tenía más de G. 200 millones sin documentos
Acto seguido la pasaron al asiento trasero, con la cabeza gacha, entre dos de los captores, para ser trasladada a una zona boscosa cercana a la reserva de Itaipú Binacional, donde permaneció en cautiverio. Desde ese sitio, los secuestradores iniciaron llamadas extorsivas a Milton Gabriel Rubert, esposo de la víctima, exigiendo inicialmente la suma de 250.000 dólares como rescate.
El 16 de agosto, redujeron la exigencia a 200.000 dólares. Los secuestradores advirtieron a Rubert que no denuncie el caso a la Policía ni al Ministerio Público, pero no cumplió con el pedido y se inició la investigación que condujo al rastrear de los números telefónicos utilizados en las extorsiones.
Los investigadores identificaron a los usuarios y ubicaron la zona de operación del grupo criminal, habiendo sido relevante el uso reiterado de un mismo número, al igual que otros indicadores, según se expuso en el juicio. El 17 de agosto, una comitiva policial y fiscal allanó la vivienda de Germán Barreto y lo detuvieron, al igual que a Hernán Barreto González y Blanca González. En el lugar se incautaron teléfonos celulares, chips y tarjetas SIM.
Ese mismo día, los agentes ingresaron a una zona boscosa y unos 1.500 metros aproximadamente de la casa allanada y encontraron con vida a Sandra Maceda, siendo rescatada del poder de sus captores. La brasileña recuperó su libertad sin que se haya pagado rescate. Ya después fueron detenidos los demás involucrados.