Coronel Oviedo. Omar Jara.

Un grupo de más de trescientas personas que se dirigían a la capital del país con intención de manifestarse, denunció que fue retenido en la zona de Coronel Oviedo. El grupo está conformado por campesinos pertenecientes a la Federación Nacional Campesina (FNC), docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay, Sindicato Nacional (OTEP-SN) y exponentes del grupo político campesino Paraguay Pyahurā.

El contingente fue retenido en el Km. 125 de la Ruta 2 "Mariscal Estigarribia", frente a las sedes de la Patrulla Caminera y la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), en las cercanías del puesto de peaje. Ambas instituciones tienen sus locales uno frente a otro en dicha zona de la carretera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los campesinos se desplazaban en 8 colectivos pertenecientes a las empresas de transporte Virgen del Rosario y La Curuguateña.

La retención fue realizada en forma conjunta por agentes de la Policía Nacional, la Patrulla Caminera y la Dinatran.

Los integrantes del grupo trataron de lograr que les dejaran pasar y al no conseguirlo cerraron la ruta por espacio de una hora aproximadamente. Luego les dejaron continuar camino, pero nuevamente fueron retenidos en la zona de Ypacaraí, "segunda barrera que también logramos romper", indicaron los referentes del grupo.

Las retenciones de los vehículos fueron hechas solamente con el objetivo de impedir la marcha hacia la capital del país. Argumentaron que supuestamente los colectivos no contaban con habilitación para circular por la ruta, lo cual no es cierto. Estas mismas empresas de transporte utilizan estos mismos colectivos para transportar personas todos los días y nunca fueron molestados, agregaron.

"Nos dirigíamos a la Plaza Italia para poner el posicionamiento de nuestros sectores frente al nuevo gobierno que va a asumir. Queremos dejarles en claro, principalmente, que el pueblo paraguayo va a luchar por una patria nueva, para exigirles que hagan cambios que favorezcan a los sectores más necesitados", indicó el profesor Milciades Sosa de la Otep.

El docente expresó además las escasas expectativas que genera el mandatario que va asumir, que creen que va a implementar un modelo político, como todos los gobiernos anteriores, y no va a hacer nada para cambiar la la situación de los sectores populares.

Otros contingentes se dirigen hacia la capital con el mismo objetivo. Todos forman parte del Congreso Democrático del Pueblo (CDP). Pretenden concentrarse en la Plaza Italia y de ahí marchar hasta la Escalinata Antequera donde está prevista la realización del acto central en el marco de la movilización.

Déjanos tus comentarios en Voiz