En el marco de ejecución y finalización de obras complementarias en la urbanización modelo “San Francisco”, en el barrio Zeballos Cue, de la capital, el mandatario Horacio Cartes acompañó esta tarde al Arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, en la inauguración de la parroquia “San Francisco de Asís”.

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, y el presidente Horacio Cartes descubren la placa conmemorativa de la parroquia "San Francisco de Asís". Los observa atentamente, el titular paraguayo de Itaipú Binacional, James Spalding. Foto: Cristóbal Núñez.

En un ambiente de júbilo, los pobladores de la citada urbanización participaron de los actos. “San Francisco” es una obra emblemática de la Administración Horacio Cartes y significó 1.000 viviendas dignas a familias ribereñas de Asunción, que año tras año padecían con la inundación cíclica del río Paraguay.

La ceremonia tuvo masiva participación de los pobladores. Foto: Cristóbal Núñez.

De acuerdo a la Dirección General de Información Presidencial (DGIP), el mencionado templo fue construido en una superficie de 1.357 m2, con una inversión aproximada de G 3.620 millones, siendo que la financiación y ejecución estuvo a cargo de la Entidad Binacional Itaipú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, el templo tiene categoría de parroquia y su denominación – “San Francisco de Asís” –, al igual que su edificación están relacionados con la visita del Papa Francisco a nuestro país, en julio de 2015.

Otro momento previo a la ceremonia religiosa propiamente dicha. Foto: Cristóbal Núñez.

ESTILO

El templo “San Francisco de Asís” conjuga arquitectura moderna y tradicional, con dos niveles. La planta baja (nave de la iglesia) tiene capacidad para 400 feligreses. En la planta alta se observa un amplio espacio para el coro, con capacidad para 50 personas. Cuenta, además, con baños sexados e inclusivos, y campanario, amplió la DGIP.

Una pobladora del barrio obsequia al presidente Horacio Cartes una imagen de San Francisco de Asís, inspiración no solo de la parroquia, sino de todo el emprendimiento. Foto: Cristóbal Núñez.

“En la fachada se destaca el uso de vitrales artísticos, así como una amplia explanada, con accesos inclusivos. Asimismo, la edificación incluye una casa parroquial y un área administrativa. A esto se suma un sector con aulas para catequesis, con sus respectivos sanitarios”, añadió la citada dependencia del Poder Ejecutivo.

El presidente Horacio Cartes recibe un abrazo de una pobladora del barrio San Francisco. Foto: Cristóbal Núñez.

ITAIPÚ

Desde la Itapú subrayaron que, con esta obra, la binacional paraguayo-brasileña contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible N° 11 de la Agenda 2030 de las Naciones, relacionados con ciudades y comunidades sostenibles.

El presidente Horacio Cartes saluda a pobladores del barrio San Francisco reunidos frente a la flamante parroquia. Foto: Cristóbal Núñez.


Déjanos tus comentarios en Voiz