El evento iniciará a las 15:00 y se realizará en el Parque Urbano de Asunción con el respaldo de las sociedades científicas del Paraguay.

En comunicación con la 970 AM, la Lic. María de los Ángeles Acosta, responsable del programa nacional de lactancia materna del Ministerio de Salud, mencionó que hoy domingo se llevará a cabo la Mamatón 2018 en el marco de recordación de la Semana de la Lactancia Materna.

La responsable del programa comentó que esta actividad es organizada por Amamanta Paraguay con el auspicio de varias marcas libres de conflicto de interés y lo destacable es que las sociedades científicas se sumaron a la causa. “Entre ellas la sociedad paraguaya de pediatría, el comité de lactancia de la sociedad paraguaya de pediatría, la Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia, IbfanPY que es una organización que promueve el cumplimiento de código internacional de sucedáneos de leche materna, la Asociación de Obstetras del Paraguay y la Comisión Nacional de Primera Infancia, como símbolo de respaldo a la causa y entendiendo que tenemos que unirnos todos para poder mejorar nuestras cifras de lactancia materna en Paraguay” anunció.

El evento se va a realizar en el Parque Urbano de Asunción que está ubicado frente al edificio del Banco Central del Paraguay (BCP), cerca del Parque de la Salud también e iniciará a las 15:00 con una basta agenda de actividades paralelas que van a ocurrir entre las 15:00 y 16:00 para que las mamás, papás y familias puedan disfrutar un poco de la feria de productos relacionados a la maternidad y la lactancia. “También van a estar los asesores legales de lactancia materna, vamos a estar hablando un poco de crianza, cuenta cuentos, profesores de actividades físicas, entonces vamos a estar teniendo un poco de baile con porteo y entre las 16:00 y 17:00 se va a realizar la foto oficial donde van a estar todas las mamás con sus bebés” indicó.

Índices

De acuerdo a Acosta, siguen siendo bajos pero hay un ligero aumento en estos últimos años y está dando sus frutos la ley de lactancia. “Nosotros en el 2012 hablábamos de 12,8 % es decir, casi 13 de 100 bebés estaban siendo amamantados exclusivamente, o sea de 0 a 6 meses. Y hoy podemos decir que son casi el 33 % es un ligero aumento, no obstante sigue siendo una cifra baja para lo que un país necesita con respecto a lactancia materna pero todas las movilizaciones y medidas normativas y legislativas que se están impulsando, están dando sus frutos” apuntó.

Desde la página en Facebook de Amamanta Paraguay recordaron que la entrada y actividades son totalmente gratuitas y para la foto grupal se tendrá en cuenta la utilización de remeras blancas. Así también mencionaron que van a contar con un stand de recolección de frascos para el almacenamiento de leche materna.

Entre las actividades figuran: asesorías en lactancia, asesoría Legal, charlas sobre crianza y sobre alimentación complementaria, además de asesorías sobre como conformar grupos de apoyo en la comunidad, porteo, masajes shantala y juegos.

Dejanos tu comentario