La localidad de Nueva Alborada, departamento de Itapúa, recibió el domingo pasado a ciclistas de diversos puntos del país y de América en el Trans Itapúa Bike UCI MTB Marathon. Participaron más de 300 competidores y los corredores argentinos ocuparon los primeros puestos en las tres categorías principales.

El Trans Itapúa Bike es una carrera avalada por la Unión Cycliste Internationale (UCI) y organizada por Itapúa Timing en coordinación con la Federación Paraguaya de Ciclismo y el apoyo de varias marcas del rubro.

La competencia se desarrolla desde el 2013 en Itapúa y ya está a la altura de los grandes circuitos internacionales. La pista utilizada se enclava en el distrito de Nueva Alborada que ofrece una topografía única y especial para este deporte. El circuito reúne las características para darle al ciclista una pista técnica y de alta competencia, con unos 1300 metros de elevación.

En esta edición los organizadores entregaron más de G. 15.000.000 en premios a los primeros ubicados. El comisario designado por la UCI fue el boliviano Cristhian Conitzer, quien siguió el desarrollo de la competencia.

Foto: Gentileza.


Principales posiciones

En Elite Masculino de 23 años en adelante, se impuso Darío Gasco (Argentina). El segundo lugar fue para Diego Santangelo (Argentina); mientras que resultó tercero Ernesto Mora (Paraguay); Rogelio Melgarejo y Elvis Miranda, ambos de Paraguay, resultaron cuarto y quinto respectivamente.

En General Damas, la argentina Paula Quirós logró la primera posición. La segunda mejor ubicada fue Sara Torres (Paraguay); la tercera, Agustina Quirós (Argentina). El cuarto puesto fue para María Castro (Chile) y en quinto lugar llegó Liz Sánchez (Paraguay).

En General Masculino, el primero en llegar fue Darío Gasco (Argentina); segundo, Diego Santangelo (Argentina); tercero, Ernesto Mora (Paraguay); cuarto, Rogelio Melgarejo (Paraguay); quinto, Roberto Quiroga (Paraguay) y sexto, Elvis Miranda (Paraguay).

Unos seis deportistas provenientes de Estados Unidos formaron parte del contingente de corredores que recorrieron el trayecto de alrededor de 63 kilómetros, que se abre paso entre espléndidos paisajes de naturaleza sorteando serranías y con una vista privilegiada del río Paraná.

Dejanos tu comentario