Directivos de proyecto de la Universidad Tecnológica Taiwán-Paraguay explicaron que el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) está cuestionando a la nueva casa de estudio e inclusive la consideran una competencia desleal con las universidades privadas, en la que los representantes forman parte de este institución.
El coordinador general del proyecto de la Universidad Tecnológica Taiwán-Paraguay, Carlino Velázquez, explicó que hasta la fecha ya están los elegidos para el curso de inducción. Así también, existieron quejas al realizarse el corte con una nota muy elevada, de 4,92.
“Sin embargo, las personas que no fueron seleccionados para el cursillo, igual tomar el examen de ingreso, a tomarse de manera abierta en la segunda semana de enero. En marzo se prevé el inicio de las clases”, puntualizó en contacto con la 970 AM.
Por otro lado, anunció que Fang-Jung Shiou, decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas y profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica de Taiwán Tech, ya se encuentra en el país. “Se encargará de organizar la parte académica, administrativa y legal con el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Esto estamos encaminando y ya no lo paran más”, recalcó.
Sobre el cuestionamiento del Cones, apuntó que este órgano educativo no tiene cuestionamientos ya que tiene su rol de contralor de las universidades y que está integrado por varios referentes del sector. “El Cones es un foro integrado por otras universidades y de repente pareciera que hay intereses de otras universidades privadas y se pide que se presenten los documentos lo antes posible, porque pareciera que esto es una competencia desleal. Pero esta universidad no se crea para hacer competencia a otra”, sentenció.
Explicó que el Congreso ya dio la autorización mediante una ley y que en estas instancias ya están preparando la presentación de los requerimientos para el inicio de clases, como es estatuto, el plan de estudios y el plantel de docentes, ya que necesitan la habilitación del Cones.
Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, expresó a la 970 AM que la Universidad que va a romper los esquemas establecidos, al enviar Taiwán sus mejores docentes. Pero que está claro que va a cumplir con la Ley para estar operativa. “Cones tiene que explicar por qué es una competencia desleal, porque se va a cobrar lo mismo que una universidad pública, por lo que no hay una competencia desleal”, resaltó.