El concejal Julio Ullón (ANR) presentó el pasado miércoles en la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción un ambicioso proyecto vial que pretende solucionar la problemática del tránsito capitalino, mediante la construcción de 3 viaductos y 2 túneles en puntos críticos de acceso y salida de la ciudad.

El Plan de Descongestión Vial elaborado por el concejal, con técnicos y expertos de la materia, plantea una inversión total de US$ 50 millones, conforme a estudios realizados.

En contacto con la 800 AM, el edil manifestó que el plan podría significar un beneficio social de US$ 866 millones en un lapso de 20 años, en términos de ahorro de costos operativos vehiculares y tiempo de pasajeros de usuarios del proyecto.

¿Cómo será financiado?

Ullón expresó que con la nueva contratación de Consultoría de Gestión Tributaria de la Municipalidad, se generará US$ 20 millones ya para este año y otros US$ 40 adicionales el año entrante.

El concejal colorado propone que estos nuevos ingresos, que efectivamente la comuna recibirá, se redireccione a la financiación de este ambicioso plan vial. “Es importante ya definir en qué se gastará los nuevos ingresos, para que no se use en gastos corrientes, salarios o nuevas contrataciones”, mencionó.

¿Dónde se ubicarán las obras de infraestructura?

El primer viaducto se planea situar en la intersección de la Avenida España y Sacramento; el segundo viaducto sobre Gral. Santos y Artigas; mientras que el tercer paso a nivel estará situado sobre Gral. Perón y Félix Bogado.


En cuanto a los pasos a desnivel, o túneles, se estarían ubicando en la intersección de Aviadores del Chaco y San Martín, mientras que el segundo en Fernando de la Mora y Rca. Argentina.

¿Qué falta para ser implementado el proyecto?

Según Ullón, solamente hace la falta voluntad del intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para estudie la minuta y decida proceder a la licitación de obras, siempre luego de consensuar los detalles con sus especialistas técnicos.

“El proyecto ya tiene diseño básico de ingeniería, un anteproyecto de diseño. Muy bien se puede licitar mañana si es que Mario Ferreiro quiere. El proyecto implicará menos tiempo de espera en el tránsito. La velocidad promedio en calles capitalinas hoy es de 11 km/h y en hora pico es de 5 km/h. El objetivo es aliviar estos tiempos, para que el acceso y salida de Asunción sea más rápido”, aseveró.

Finalmente, señaló que los viaductos y túneles, dentro del estudio de factibilidad, prevén expropiaciones por nada más que US$ 4 millones, por lo que indicó que no existen mayores obstáculos para su ejecución.

Dejanos tu comentario