La Dirección de Empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) elaboró un ránking con salidas laborales más rápidas en el mercado actual.


Menos de 2 años de estudio

Según los datos de rubros con necesidad de estudio de menos de años, en primer lugar se ubica la “construcción”. Se necesita disponibilidad de tiempo como también la posibilidad de movilizarse hasta la obra. Se cuenta con capacitaciones. La entrada salarial son jornales diarios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En segundo lugar está el rubro “mecánico” con un perfil para ingresos como aprendiz. Se valora capacitación o estudios en el área. El novato empieza con trabajos mínimos y se necesita tanto disponibilidad de tiempo como movilización propia hasta el taller. La entrada salarial ronda el mínimo legal vigente.

En tercer lugar, los trabajos técnicos como “electricista, plomero, técnico de aire y más”. La búsqueda apunta a personas certificadas. El 30% busca trabajo de dependencia y el restante 70% es independiente.

Más de 2 años de estudio

En primer lugar los empleos del rubro “comerciales” como ejecutivos de ventas externo y de mostrador. Se solicita bachillerato concluido, además de ser estudiante de carreras como Marketing, Ingeniería Comercial, Administración de Empresas u otros. El salario es el mínimo legal vigente más comisiones, además del seguro del Instituto de Previsión Social (IPS).

En segundo lugar se ubica lo “administrativo”. Se solicita bachillerato técnico concluido, además de ser estudiante de carreras como Administración o Contabilidad. El salario es el mínimo legal vigente más comisiones, además del seguro del Instituto de Previsión Social (IPS).

En tercer lugar el rubro “informático”. La búsqueda apunta a desarrolladores de página web, aplicaciones de smartphones, especialistas en redes, entre otros. Se solicita bachillerato técnico concluido, además de ser estudiante o egresado del área, con experiencia comprobable.

Salario. El salario promedio es de G. 3 millones, además del seguro del Instituto de Previsión Social (IPS).

Déjanos tus comentarios en Voiz