Los mismos se llevarán a cabo en el Instituto de Previsión Social (IPS).

En la sede de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) se realizó un encuentro para dar a conocer el importante aporte de Alemania, gracias a las gestiones de la Embajada Paraguaya en ese país y autoridades del IPS, para el asesoramiento y apoyo de profesionales de primera línea a nivel mundial para la realización de trasplantes alogénicos de médula en dicho centro sanitario.

Señalaron que por 20 años el IPS ha sido el centro a la vanguardia del trasplante de médula ósea en el país con más de 120 pacientes trasplantados a la fecha, siendo la mayoría de estos pacientes trasplantes autologos (es decir del propio paciente) de médula ósea y algunos alogénico (médula de donante).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aunque esta cifra aparente ser elevada, según estadísticas internacionales, el Paraguay debería realizar un promedio de 100 trasplantes al año siendo el principal inconveniente el trasplante alogénico de médula ósea por las dificultades técnicas del mismo en cuanto a medicación, compatibilidad e infraestructura.

En ese sentido, el embajador paraguayo en Alemania, Fernando Ojeda, relató los pormenores de los inicios de esta cooperación y explicó que es un trabajo multidisciplinario comenzado el pasado febrero del 2017 en una propuesta que iniciaron con el Cónsul Honorario de Hamburgo, el Dr. Andreas Maske, conjuntamente con la Dra. Alana von Glasenapp y el presidente del IPS, Benigno López.

“Pudimos lograr gracias al apoyo del Prof. Dr. Niederwieser, quien es el Director del Área Hematológica de la Clínica Universitaria de Leipzig y Presidente Honorario de la Asociación Mundial de Trasplante de Médula Ósea y de Sangre, una cooperación entre la Clínica Universitaria de Leipzig y nuestro país para el traspaso de conocimiento y experiencia practica en el tratamiento de leucemia” comentó.

Indicó que el profesor Niederwieser no sólo propuso una transferencia de conocimientos en el área médica, sino además, asistir al IPS en la construcción del hospital para este menester. “Para poder realizar todo este trabajo, solicitó que todos los conocimientos adquiridos sean propiedad del pueblo paraguayo y es así como el presidente del IPS, Benigno López, y el Ministro de Salud Antonio Barrios firmaron una nota de entendimiento conjunta en donde declaran su compromiso de poner los conocimientos adquiridos a disposición de toda la población paraguaya”, explicó.

Viajes a Alemania para capacitarse

En tanto que, el director de obras del IPS, Arq. Gustavo Masi, la Dra. Alana von Glasenapp, coordinadora general de la cooperación Paraguay-Alemania, y el Dr Alfredo Quiroz, jefe de servicio de Hematología, estuvieron en Alemania como así también en las empresas proveedoras de hospitales alemanes de manera a conocer más detalles sobre las especificaciones técnicas que este tipo de hospitales requiere.

Recordó además que el Dr. Cristóbal Frutos del IPS pudo viajar a Alemania, donde realizó una pasantía y adquirió dichos conocimientos. Además por una propuesta realizada por el Prof. Dr. Niederwieser firmaron el IPS y el MSPBS una nota de entendimiento conjunta en la cual declaran su compromiso de poner los conocimientos adquiridos a disposición de la población paraguaya.

Cifras

Señalaron que a la fecha se han realizado en la institución 8 trasplantes de medula ósea, 7 autólogos y 1 trasplantado alogénico que recibió la medula ósea de su hermana.

“El paciente se encuentra evolucionando favorablemente y aunque aún es muy pronto para festejar podemos decir que todo va acorde a lo esperado hasta el momento. El paciente recibió un esquema de quimioterapia con amplio respaldo en eficacia a través de una donación de la medicación de la empresa alemana Delta Management, ya que la misma no se encuentra disponible en el país”, expresó.

El embajador Ojeda agradeció y a su vez felicitó a todo el cuerpo médico del IPS por el exitoso trabajo realizado desde el comienzo del proyecto. "Es un orgullo para mi como embajador paraguayo en Alemania compartir el avance que con esfuerzo, voluntad y espíritu de progreso vamos logrando. Es también una gran alegría ver como gracias a esto, compatriotas como Aldo Rojas, quien pudo combatir la enfermedad y hoy está saliendo de alta.

Cabe destacar que se trata de un esfuerzo multidisciplinario en los que intervienen hematólogos, hemoterapistas, médicos de guardia y un excelente plantel de enfermería con una formación sólida en trasplantes de médula legado de administraciones anteriores y con el cual trabajamos en el día a día. Del mismo modo, dieron a conocer que el trabajo del profesional alemán no tiene ningún costo para el IPS.

Déjanos tus comentarios en Voiz