El Servicio de Infectología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, encargado de evaluar a los pacientes derivados de todos los servicios del nosocomio, atiende un promedio de 1300 a 1500 consultas mensuales. Además reciben interconsultas médicas de clínicas periféricas.
"En este servicio evaluamos a pacientes quirúrgicos, prequirúrgicos, oncológicos, pacientes inmuno-comprometidos, pre-trasplantados, post trasplantados, entre otros", manifestó el Dr. Duilio Núñez, jefe del servicio.
En el servicio se atiende de lunes a viernes de 07:00 a 17:00 horas y los sábados hasta el mediodía. Para acceder a la cita médica es necesario agendarse por secretaria con una previa nota clínica de remisión expedida por un médico.
Hasta hace relativamente poco, las enfermedades infecciosas ocupaban el primer lugar en las estadísticas de mortalidad mundial, pero con el advenimiento de los fármacos antimicrobianos (antiparasitarios, antivirales, antimicóticos y antibacterianos), sumados al uso de agentes químicos, tales como los antisépticos y desinfectantes, además de campañas de prevención para la propagación de enfermedades por agentes infecciosos, las enfermedades infecciosas se han visto desplazadas como causa de mortalidad en el mundo, pero siguen siendo altas las tasas por consultas.