El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, manifestó este jueves que la detención de Eduardo Aparecido de Almeida, alias “Piska”, responsable de las actividades del Primer Comando Capital (PCC) entre Paraguay y Bolivia, se produjo mediante un trabajo de inteligencia. El demorado llevaba una vida de lujos en nuestro país.
“En Migraciones no se tenían registros de su ingreso al país. Para moverse utilizaba los documentos de un personal policial. A través de las redes sociales de la familia constatamos de que Piska estaba visitando varios shopping de Asunción y se paseaba en yate”, explicó el ministro, en entrevista con la 970 AM.
Sostuvo que sus familiares aportaron los datos necesarios para su detención, pese a que el proceso de investigación abarca todas las fases. Además, el mismo ofreció una suma importante de dinero a los investigadores a fin de que no sea aprehendido.
La primera vez que los agentes llegaron al domicilio de uno de los líderes de una de la organizaciones criminales más poderosas de Brasil y de la región, fue mediante un courrier. Este miércoles se usó el mismo procedimiento pero ya no atendió y finalmente ingresaron a la casa para la detención.
"Ayer nuevamente el courrier fue a la casa a tocar el timbre. Ya no atendió porque se dio cuenta de que era el mismo, ahí decidimos entrar. Este hombre tiene siete órdenes de captura y estaba considerado como un fugitivo del sistema penitenciario”, agregó el ministro de la Senad.
Señaló que el detenido tenía siete celulares en su poder que iba tirando mientras trataba de huir de los agentes. En la casa estaba un personal policial que trabajaba con el brasileño como escolta y utilizaba la cédula del uniformado a fin de ocultar su verdadera identidad.
Este miércoles fue detenido Eduardo Aparecido de Almeida durante un procedimiento realizado por agentes de la (Senad). También Ricardo Moraes Alves, brasileño. Ambos vivían en una lujosa casa ubicada sobre la calle Austria casi Viena, en el barrio Herrera de Asunción.
También fue demorado un paraguayo de nombre Carlos Alfredo Mendoza, oficial primero de la Policía Nacional, quien era el custodio del detenido. Almeida llegó a Paraguay para establecer conexiones delictivas entre Bolivia y Paraguay como uno de los jefes del PCC. Ya fueron enviados a Brasil para que se sometan a la justicia.