Una comitiva policial fiscal allanó la Municipalidad de Katuete, ubicado sobre la calle Luis Alberto del Paraná casi 24 de mayo, en el departamento de Canindeju, esta mañana a las 11:30.
El procedimiento se realizó en búsqueda e incautación de productos informáticos y electrónicos que tengan instalados o utilizan sin licencia los software de propiedad de corporativa digital, de acuerdo al informe policial de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros.
Por disposición de la fiscal Carmen Guttich, se detuvo a Julio Brítez Villagra, por desacato al mandamiento de Allanamiento. Allí se incautó las CPU de tres computadoras.
Dejanos tu comentario
Senad desarticula foco de microtráfico en Villa Hayes
Un nuevo golpe al microtráfico se registró en el barrio Remansito de Villa Hayes, donde agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda utilizada como centro de expendio de drogas. El procedimiento se hizo en coordinación con la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, a cargo de la fiscal Norma Paredes, y con el apoyo de Fuerzas Especiales.
El operativo permitió desactivar un foco reincidente de microtráfico, donde incluso se encontraban consumidores aguardando la compra de estupefacientes.
La Senad advirtió que este tipo de puntos de venta no solo promueven adicciones que afectan directamente a la salud pública, sino que también impulsan hechos delictivos como hurtos, robos y actos de violencia, utilizados por consumidores para financiar su consumo.
Durante el procedimiento fue detenido Ángel Tobías Álvarez Mendieta, de 21 años, quien ya contaba con antecedentes por violencia doméstica. En la vivienda se incautaron porciones de drogas listas para la venta, además de celulares, balanza de precisión, dinero en efectivo, armas blancas y motocicletas, elementos vinculados al esquema ilícito.
Según las autoridades, cada intervención de este tipo tiene como objetivo proteger a las familias paraguayas, desarticulando espacios que representan un riesgo permanente para la comunidad. El microtráfico genera inseguridad barrial, ya que actúa como motor de delitos conexos y crea un entorno de vulnerabilidad especialmente entre jóvenes y adolescentes.
El operativo en Villa Hayes se suma a una serie de acciones recientes que buscan desactivar las redes que sostienen el consumo a pequeña escala, pero con graves consecuencias colectivas.
Dejanos tu comentario
Allanan fábrica clandestina e incautan 1.100 remeras falsificadas de la APF
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Más de mil remeras de la Albirroja con la marca “APF”, fueron requisadas de una fábrica clandestina, durante un allanamiento realizado por la fiscal Claudelina Corvalán, de la Unidad Nº 3, Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando de Alto Paraná.
La medida fue ejecutada en el marco de una causa penal que investiga el supuesto hecho punible de violación de derechos de marcas, y requisó remeras presuntamente falsificadas, junto con otras evidencias.
El procedimiento se llevó a cabo este jueves 28 de agosto en un inmueble ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, en cumplimiento de un mandamiento judicial del Juzgado Penal de Garantías de Atención Permanente, a cargo del magistrado Adalberto Adrián Soto Espínola.
Durante la intervención, la comitiva fiscal ingresó al local denominado “Axel Sport”, donde se constató la existencia de productos presumiblemente falsificados con marcas registradas de clubes deportivos y de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Fueron requisadas 1.125 remeras terminadas con la marca APF, 166 cortes de remeras con la marca Cerro Porteño, 205 cortes de remeras con la marca APF, 108 moldes con la marca Cerro Porteño, 90 moldes con la marca APF, 150 moldes con la marca Club Guaraní y 70 moldes con la marca “El Ciclón – CCP”.
Puede interesarle: Las notificaciones por dengue se incrementaron un 12 % en las últimas semanas
Asimismo, la comitiva incautó un CPU y tres dispositivos de almacenamiento, los cuales serán sometidos a pericia técnica. También se verificaron maquinarias utilizadas para la producción de las prendas, entre ellas impresoras industriales y planchadoras térmicas.
Las máquinas quedaron bajo la responsabilidad del encargado del local, mediante la figura de depositario judicial, con conocimiento de su representante legal, abogado Cristhian Vera, quien acompañó el operativo.
Todas las evidencias incautadas durante el allanamiento fueron remitidas a la sede del Ministerio Público, donde serán resguardadas para el proceso investigativo, por disposición de la agente fiscal Claudelina Corvalán.
Puede interesarle: Directores de 33 escuelas de CDE y Reacción PY pidieron solución urgente a obras
Dejanos tu comentario
Mediante rastreadores, policías recuperaron 16 cajas de celulares robadas en asalto
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Dispositivos rastreadores en cajas de electrónicos permitieron identificar la ubicación de las cargas de celulares robadas anoche a la empresa transportadora RISA, en asalto a mano armada ocurrido en el Km 21 de la Ruta PY02, de Minga Guazú, a las 20:30. El camión trasportador había sido abandonado con parte de las mercaderías. Fueron robadas cajas conteniendo celulares.
Tras el allanamiento de una casa ubicada en el Km 14 Monday, Fracción Norma Luiza de Minga Guazú, realizada hoy por el fiscal Carlos Almada, acompañado de agentes de la Comisaría 8ª. y del personal de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná, fue recuperada la totalidad de las mercaderías, según el reporte de la comisaría interviniente.
La casa intervenida tiene algunas piezas en alquiler y en una de ellas se encontró una especie de depósito con las mercaderías robadas, según explicó a La Nación/Nación Media, el comisario Guillermo Pico, de Investigación de Delitos de la Policía. El lugar habría sido utilizado solo para llevar las mercaderías, antes de su venta.
Fue aprehendida Iris Luján Penayo cañete (22), la única que se encontraba en la casa. Además de las 16 cajas de celulares recuperadas, fueron incautados cinco vehículos, entre ellos la camioneta utilizada para el atraco de anoche y también una motocicleta. En un principio se habló que sería la casa de la suegra de un jefe policial, pero se trata ya de la exsuegra.
Fueron incautados los siguientes vehículos:
- una camioneta, marca Chevrolet, modelo GM/S10, color plata, chapa CBF 139
- un camión, marca Mercedes Benz, modelo Atego, color blanco, chapa AASS 982, inscripto a nombre de Herma Elizabeth Bernal Zaracho
- un automóvil Toyota, modelo Corolla, color rojo, chapa CBL 033
- una camioneta, marca Volkswagen, modelo Amarok, color azul, chapa KAN 446, a nombre de CHDS Agrochemicals
- un automóvil Mercedes Benz, modelo C 230, color azul, chapa BKN 642, a nombre Cynthia María Ibáñez de Badgen
- una motocicleta Yamaha, modelo, YBR 125E, color rojo, chapa 640 CDF, a nombre de Carlos Alcides Algarín
Todo lo incautado fue llevado al Ministerio Público, al igual que la aprehendida, para su declaración de rigor.
Puede interesarle: Logran recuperar moto robada gracias al sistema de GPS
Dejanos tu comentario
Allanan un inquilinato y rescatan a 40 menores
Representantes del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con el respaldo de una comitiva fiscal, llegaron hasta la zona de la Estación de Buses de Asunción para un operativo de rescate de menores que permanecían en un inquilinato. En total, fueron rescatados del sitio 40 menores de edad, entre los que están niños y adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas.
La principal sospecha es que los mismos eran explotados sexual y laboralmente por terceros. Este inquilinato ubicado sobre la avenida Fernando de la Mora ya habría sido intervenido en ocasiones anteriores por hechos similares. Los menores que se encontraban en el sitio estaban expuestos a condiciones de suma vulnerabilidad.
“Habíamos hecho varias denuncias ya por este lugar que está clausurado formalmente por la Municipalidad de Asunción; sin embargo, está operando. Muchos de los niños que están viendo de manera permanente por las calles estaban en este lugar hace tiempo; también hay denuncias de vecinos de que podrían existir casos de explotación sexual y otros”, indicó el ministro Walter Gutierrez en conversación con Telefuturo.
Los menores rescatados dormían en el lugar sobre colchones tendidos en el piso, sin mantas y completamente hacinados; muchos de los pequeños incluso estaban descalzos y con ropas poco abrigadas