Ciudad del Este. Agencia Regional.
La pareja conformada por Felipe Ramón Duarte y Nilsa Estela Romero de Duarte fue condenada tras el juicio que enfrentaron por lavado de dinero, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y declaración falsa. Se trata del mega esquema criminal conocido como el “Caso Forex” y cuya investigación la llevaron a cabo los fiscales Juliana Giménez y Carlos Giménez. El juicio culminó esta mañana y la sentencia se dio a conocer esta tarde.
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces José Ariel Diarte, Milciades Ovelar y Oscar Genes, condenó al contador y considerado “cerebro” del mega esquema de lavado, Felipe Ramón Duarte a ocho años de privación de libertad. El mismo fue detenido en octubre del 2014 y solo seis meses estuvo en la cárcel ya que se encuentra con prisión domiciliaria. Su esposa, Nilsa Estela Romero, fue condenada a cinco años de prisión y ya completó la misma.
“Se probaron todos los hechos que la Fiscalía presentó como sustento de la acusación”, dijo el juez José Ariel Diarte. Uno de los abogados defensores, Luis Giménez, informó que la medida será apelada.
Fue a través de Cambios Forex que se realizaban remesas de dinero provenientes del narcotráfico según la acusación de los fiscales. Fueron enviados 600 millones de dólares al exterior, de acuerdo a lo investigado y presentado durante el juicio.
En la investigación del mega esquema de lavado de dinero están procesadas 40 personas, de las cuales 11 fueron condenadas y 4 están con acusaciones, pendientes de audiencia preliminar. Otras dos aguardan juicio oral mientras que cinco procesados fueron declarados rebeldes. La nómina tiene a otras 18 personas con vinculaciones a las entidades bancarias investigadas. Uno de los principales procesados es Tai Wu Tung, quien se encuentra en estado de rebeldía. El mismo era gerente de Cambios Forex cuando fue descubierto el crimen.
El caso ya data de noviembre de 2011 cuando la Superintendencia de Bancos presentó una denuncia en la que sostenía que Cambios Forex enviaba al exterior grandes sumas de dólares que serían ilegales, con facturas copiadas de empresas ficticias.