La ministra de Hacienda, Lea Giménez, afirmó que la contabilidad del gobierno es una pieza clave no solo al momento de fomentar la transparencia, sino también a la hora de evaluar el alcance de las acciones que se llevan a cabo.

Así lo expresó durante la presentación del seminario nacional sobre “Adopción de los Estándares Internacionales en Contabilidad y Bienes del Estado en el marco del SIARE”, desarrollado esta mañana en el Hotel Guaraní.

Así mismo señaló que la evolución de la contabilidad se debe a los cambios que presentan permanentemente los sistemas económicos, los cuales generan nuevas necesidades de información para los usuarios. La secretaria de Estado destacó también que el acceso a las nuevas tecnologías permitió que la ciudadanía tenga más acceso a la información y así ejercer mayor control sobre el uso de los recursos públicos, lo que ha llevado a repensar en el método de los registros facilitando la rendición de cuentas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el viceministro de Administración Financiera, Oscar Llamosas, manifestó que la nueva visión de la gestión financiera pública obliga al Estado a que los recursos financieros sean planificados dirigidos y controlados, tanto externa como internamente, generando información completa y oportuna.

En este contexto, Hacienda viene trabajando fuertemente en la adopción de las mejores prácticas en cuanto a la administración financiera del Estado, acompañado de la mejora de sus sistemas informáticos, resaltó.

En la ocasión, el embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi, señaló también que confían en la capacidad de Paraguay no solamente en aprobar la estrategia de adopción de normas internacionales, sino también de implementarla en los años siguientes para que la mejora alcanzada se profundice. Así mismo el especialista del BID, Carlos Pimenta, destacó el buen funcionamiento del SIARE en el país.

En el seminario presentan los avances en materia de adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público – NICSP, además del primer módulo del SIABYS, desarrollado por el Proyecto SIARE (Sistema Integrado de Administración de Recursos del Estado).

Este evento fue desarrollado con el apoyo de la Unión Europea y Banco Interamericano de Desarrollo. El mismo estuvo enfocado a las autoridades nacionales, directores administrativos, jefes de Contabilidad y de Patrimonio de los Organismos y Entidades del Estado.

Déjanos tus comentarios en Voiz