Dentro del programa de reconversión urbana y el Metrobús, el MOPC plantó un total de 1.359 plantines de árboles de 48 especies diferentes, en el tramo que abarca desde la avenida del Agrónomo hasta la avenida Pastora Céspedes, de San Lorenzo.
Esta entrega se realizó dentro del plan ecológico del proyecto, los plantines fueron distribuidos en sitios como la Plaza María Ángela, la Ruta Mcal. Estigarribia, Plaza 3 de febrero, Plaza Santa Ana, Plaza 3 de febrero, Plaza Domingo Savio, Calle Arsenales (vereda norte), Calle Ciencias Veterinarias, Plaza del Agrónomo y alrededores.
Los plantines corresponden a especies como Arasa, Aratiku, Carambola, Canelero, Ceibo, Crespon, Ficus, Guajayvi, Guaviju, Hovenia, Incienso, Inga’i, Lapacho rosado y Lluvia de orquídea.
Así también, Mandarina, Mirto, Ñangapiry, Naranjo dulce, Pomelo, Tamarindo, Yvaporoity, Acerola, Aguai, Arasa, Corazón de la India, Guavira, Limón tahiti, Mandarina, Naranjo injertado, Lima de persia injertada y Limón tahiti injertado.
Continua la lista con arbolitos de Mandarina injertada, Pomelo injertado, Mango injertado, Casita, Lapacho rosado, Chirimoya lisa, Morera, Yvapovô, Ceibo, Ficus, Arasa, Samu’û, Sibipiruna, Aratiku’i, Guatambu, Jacaranda, y Palmera imperial.
Desde el MOPC explican que el “Plan de Gestión Ambiental del proyecto Metrobús”, ha realizado la arborización de plazas, paseos, veredas del corredor central y calles alternativas al área de influencia de las obras.
De esta forman buscan cumplir con lo estipulado por la Ley N° 4.928/13 de “Protección del arbolado urbano”, atendiendo al plan de mitigación del estudio ambiental del Proyecto.