Desde su cuenta en la red social Facebook, la Municipalidad de Ciudad del Este informó que "ante la situación de emergencia que enfrenta la Prefeitura de Foz do Iguaçu, Brasil, por el paro de camioneros que ha dejado al país desabastecido de combustible", se buscaron alternativas en la capital del Alto Paraná.
"La intendente Sandra Zacarías ha dispuesto realizar gestiones para ayudar a la hermana ciudad de modo a que pueda seguír operando la guardia municipal y el sector de salud a través de patrulleras y ambulancias", amplió la divulgación.
Dada la imposibilidad de que el municipio esteño pueda entregar directamente combustible de su stock, por impedimentos legales, se buscó el contacto con representantes del sector privado de diferentes gremios, agregó la abogada Magda Gómez, de la división Turismo y Desarrollo Social de la comuna de Ciudad del Este.
"Se ha conseguido un stock de 1.100 litros que fueron donados por el señor Alejandro Manah, propietario de 'La Petisquera' y miembro de la Cámara de Comercio, el Shopping del Este – a través de su directora la Señora Elva Figueredo – y el senador nacional electo y exintendente esteño Javier Zacarías Irún", añade el comunicado.
De acuerdo a los datos, en la jornada de este jueves, fueron ya entregados los primeros 400 litros, quedando para mañana, a la tarde, la entrega del restante en base a un plan operativo de trabajo de la Municipalidad de Foz.
"Con este stock se espera que, al menos en los próximos días, no se tenga problemas de operatividad de los medios de transporte del municipio hermano", resaltaron las autoridades.
Igualmente, Sandra Zacarías se puso a disposición del intendente de Foz, Francisco Lacerda, para cualquier asistencia en caso haya alguna necesidad que afecte de manera apremiante a las áreas sensibles en el trabajo del municipio vecino de Ciudad del Este, como salud, seguridad o educación.
La jefa comunal manifestó que "es una obligación de los municipios de la triple frontera apoyarse mutuamente ante emergencias como estas."
"La región está ligada por situaciones, actividades y destinos comunes que unen mucho más a sus habitantes entre sí y a sus actividades diarias", finalizó Sandra Zacarías.