El Instituto de Previsión Social en el marco del día mundial del Asma y con el lema “Nunca demasiado pronto, nunca demasiado tarde”, dio una charla dirigida a los asegurados con la intención de informar más acerca de esta enfermedad.
“Instruimos sobre el uso correcto de los aerosoles, hicimos demostraciones, también hablamos sobre los tratamientos que ofrecemos en el servicio, y como es el día a día de un paciente asmático”, señaló la Dra. Doris Mora, Alergista del Hospital Central.
Puntualizó que hay que tener en cuenta los signos y síntomas comunes del asma, como la tos, dificultades para respirar y los chillidos.
Síntomas del asma
- Tos: Por lo general, la tos del asma es peor por la noche o en las primeras horas de la mañana, por lo cual impide un sueño tranquilo.
- Sibilancias: Las sibilancias son silbidos o chillidos que se producen al respirar.
- Presión en el pecho: Usted siente como si algo le estuviera apretando el pecho o como si tuviera a alguien sentado en el pecho.
- Dificultad para respirar: Algunas personas con asma dicen que les cuesta trabajo respirar o sienten como si les faltara el aliento. Puede sentir como si no pudiera sacar el aire de los pulmones.
Los disertantes de dicha jornada fueron el Dr. Pedro Piraino, coordinador de alergia en el Hospital Central, la Dra. Doris Mora, alergista del Hospital Central, la Dra. Rosmary Stanley Alergista Pediátrica y la Dra. Mónica Gonzales, neumólogas del servicio. Los temas expuestos fueron sobre síntomas del asma, cuáles son las causas, como se puede prevenir, el asma en niños, entre otros.