Una publicación del diario El País de España señala las virtudes de la naviera paraguaya LPG.
Mediante una nota que habla de la empresa paraguaya de transporte fluvial Líneas Panchita G (LPG), el reconocido medio español, mencionó las cualidades con que cuenta la naviera “que reina en los grandes ríos del Mercosur”.
El material menciona que la naviera paraguaya LPG lidera la industria del transporte en barcazas de nuestro país, que tiene la tercera mayor flota fluvial del mundo y que a mediados de los años setenta, la empresa no tenía más que un pequeño barco con una capacidad de carga equivalente a la de cinco camiones pero que algunos de los convoyes de la compañía que hoy navegan los ríos de la región, en cambio, pueden trasladar 40.000 toneladas de mercaderías, el equivalente de 1.600 camiones.
“Son la prueba de que LPG supo seguir el ritmo a las exportaciones sudamericanas de materias primas, que crecieron exponencialmente en las últimas décadas y colocaron a Paraguay -junto con Bolivia, el único país sin salida al mar de América Latina- en el podio de las flotas fluviales del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China” expresa parte del material.
Así también, expusieron que con la llegada de muchos operadores del exterior, interesados en colocar el pabellón paraguayo en sus naves, algunas de las empresas locales se vieron expulsadas del mercado, pero otras aprovecharon el viento a favor y la pujante industria. “LPG es probablemente el caso mas exitoso. A su actividad como armador suma varias unidades de negocio con las que logró integrar verticalmente sus operaciones: un astillero, una empresa de logística terrestre y servicios de estiba, una firma dedicada al procesamiento y almacenaje de oleaginosas y un establecimiento de 30.000 hectáreas con 12.000 cabezas de ganado para exportación. En 2017, el grupo realizó operaciones por el valor de 41 millones de dólares” apuntaron.
En el material, el medio además destaca que Paraguay también es atractivo para los armadores por la mayor libertad para importar embarcaciones usadas. Por otra parte, habla de “Aguapé”, el astillero de la empresa que está ubicado en Asunción y que fue el primero del país en construir remolcadores de alta potencia y barcazas Jumbo, con una capacidad de carga de 2.500 toneladas, muy superior a las tradicionales.