El Foro del Consejo Mundial de Energía se llevará a cabo en nuestro país mañana. El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, resaltó que el principal tema a abordar será la Política Energética 2040, primera en 200 años como nación.

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, mencionó en una conferencia de prensa que la Política Energética 2040, primera en 200 años como nación, será el principal tema abordado este miércoles 11 de abril, a partir de las 09:00, en el Foro del Consejo Mundial de Energía a desarrollarse en el Centro de Recepción de Visitas de la ITAIPU Binacional, localizado en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

El evento contará con la presencia del titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona y James Spalding de la Itaipú Binacional. En la ocasión, el Comité Paraguayo será relanzado, puesto que fue refundado mediante de un Decreto del Poder Ejecutivo, en donde figura como máxima autoridad el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El Comité Paraguayo del Consejo Mundial de Energía (WEC por sus siglas en inglés) fue creado por medio del Decreto N° 7418 del 4 de julio de 2017.

El Consejo Mundial de Energía brinda herramientas para el desarrollo sustentable como capacitaciones en el sector energético. Además es referente en tendencias y actualidad mundial. “Es una institución que aglomera a muchos países del mundo, tiene más de 100 años de vida, donde se tratan todos los temas vinculados al sector energético, hidrocarburos, energía eléctrica, bioenergía y se tiene una perspectiva tanto de consumo, de utilización y tendencias para el futuro”, refirió Bejarano acerca de del CME.

Los temas a tratarse durante el evento son: Política Energética Nacional (PEN), Consumo de biomasa en el Paraguay y su perspectiva de producción; Energía y sustentabilidad; Exploración de Hidrocarburos en el Paraguay; Desafíos y Oportunidades para el Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de la PEN; Incorporación de fuentes alternativas de energía a la matriz nacional de electricidad; Ampliación de la Casa de Máquinas de la Central Hidroeléctrica de Yacyreta y Panorama Energético Mundial.

El Comité está integrado por el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en carácter de Presidente; el Viceministro de Minas y Energía, Secretario Ejecutivo; el Presidente de la Administración Nacional de Electricidad; el Presidente de Petroleros Paraguayos; el Director Paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá; el Director Paraguayo de Itaipú Binacional; el Director de Recursos Energéticos Primarios del Viceministerio de Minas y Energía; y el Director General de la Unidad General de Recursos Energéticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Dejanos tu comentario