Docentes de la Cátedra de Medicina Legal y Deontología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA realizaron el lanzamiento del libro “Medicina Legal y Forense”, el primer texto científico que trata sobre ciencia forense, desde el punto de vista médico.

El libro forma parte del Programa de Medicina Legal de la Cátedra y tiene como autores a los docentes doctores Carlos Stevens, Ariel Lezcano y Carlos Salustiano Adorno, en colaboración con el Prof. Dr. Julio Torales, el Dr. Jorge Villalba, Dra. Clara Antúnez, Dra. Julia Rivarola, y el médico residente Osvaldo Melgarejo. Editó el material científico la Editorial Don Bosco.

Al respecto, el psiquiatra forense, el Prof. Dr. Carlos Adorno sostuvo que la medicina legal se refiere a la parte legal de lo que hace el médico y las ciencias forenses al estudio, es decir trata sobre el uso de la ciencia médica para resolver casos que tengan relación con algún acto criminal o judicial que es ya la parte de la ley. "El forense nos llama para intermediar como peritos o como médicos, para opinar sobre algún acto médico”, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otro de los temas que incluye el ejemplar es la mala praxis y sus implicancias. “Nos ampara el código sanitario fundamentalmente y ahí se podrán encontrar algunas leyes, la estructura pericial del poder judicial y la estructura del cuerpo médico forense. Está el Código Sanitario y la responsabilidad médica, porque todos lo que nosotros hacemos como médicos es probabilístico, una mezcla de ciencia y arte. Si cometemos un hecho punible contra la persona son hechos culposos, por ejemplo; sin querer dañamos el nervio y luego el paciente no puede mover dos dedos, inmediatamente se le tiene que compensar al paciente, no con prisión, sino con multa”.

Explicó que los delitos cometidos por los médicos atañen a su responsabilidad como hombre y como médico. “Lo doloso previsto por la legislación y lo culposo por la violación de un deber de cuidado, ya que los bienes jurídicos que protegemos son la vida y la salud”.

Este y otros temas calificados de interesantes son dilucidados en el libro “Medicina Legal y Forense”, que ya está disponible para la venta en la Cátedra de Medicina Legal del Hospital de Clínicas, para aquellas personas interesadas en adquirirlas.

Déjanos tus comentarios en Voiz