El Ministerio de Salud pidió a padres y madres verificar el carnet de vacunación de sus hijos y asegurar que ya se hayan aplicado la vacuna contra la sarampión.

En un informe destacó que países de la región registran la enfermedad, y Paraguay está tomando las medidas necesarias para evitar que se reintroduzca el virus al territorio nacional.

Destacó que la población debe estar protegida mediante las vacunas, disponibles de manera gratuita. Es importante verificar el esquema de vacunación completo para todas las edades y evitar perder oportunidades para completar y actualizar los esquemas de vacunación, controlando la libreta de salud de los niños y el certificado de toda la familia.

Todo niño con 1 año de vida debe recibir la vacuna contra el sarampión, asegurándose el esquema completo para la edad vacuna SPR + Vacuna contra la Fiebre Amarilla + Refuerzo Neumococo (PCV13).

De igual manera, a los niños con 4 años de edad se les debe suministrar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, asegurándose el esquema completo para la edad: Vacuna SPR + Vacuna bOPV + Vacuna DPT.

Vale recordar que las personas nacidas antes de 1966 no necesitan vacunarse contra el sarampión, ya que se considera que la padecieron antes o estuvieron en contacto con el virus salvaje antes de la introducción de vacunas en el esquema nacional, quedando protegidos contra la enfermedad.

Foto: Gentileza.

Alerta por Sarampión

La Región de las Américas fue la primera del mundo en ser declarada libre de los virus de la rubéola en 2015 y del sarampión en 2016, por un Comité Internacional de Expertos (CIE). El Paraguay logró este estatus el 8 de setiembre 2014 y no se registran casos autóctonos de sarampión desde el año 1998 y de rubéola y síndrome de rubéola congénita (SRC) desde el año 2005.

Sin embargo, la situación fue en aumento desde enero 2018, en el que nueve países notificaron casos confirmados de esta enfermedad.

Teniendo en cuenta la actual y cada vez mayor circulación del virus de sarampión en varios países de América y otros continentes del mundo, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social emitió una Alerta Epidemiológica, con la finalidad de poner a conocimiento de la población sobre la situación en general.

Dejanos tu comentario