La Patrulla Caminera puso en funcionamiento el operativo Semana Santa con el despliegue gradual de 500 inspectores de tránsito a lo largo de las rutas nacionales de todo el país.

Luis Christ Jacobs, director de la institución dependiente del MOPC, explicó esta mañana que ya desde el domingo se encuentran monitoreando permanentemente el tráfico en ruta. “Utilizamos motocicletas, vehículo con mayor agilidad de desplazamiento, para cuidar cualquier eventualidad”, acotó a la 800 AM.

Mencionó que la salida de vehículos desde el departamento Central es masiva durante estos días, pero que se en forma escalonada. Atendiendo que funcionarios públicos trabajan hasta hoy, ya esta tarde se podría tener el primer gran grupo de viajeros.

Christ Jacobs agregó que el segundo grupo saldría en horas de la mañana del miércoles y así, progresivamente, hasta el jueves.

Por otro lado, reiteró el jefe de tránsito que la carga sobre ruta será pesada toda la semana, por lo que solicitó a los conductores manejar en orden y con tranquilidad, a no ser adelantamientos indebidos, ni por la banquina y ni por el carril contrario.

Finalmente, recordó que la velocidad máxima en ruta para vehículos es de 110 km/h y en centros urbanos de 50 km/h. Tanto que para buses de pasajeros, la Ley de Tránsito establece una máxima velocidad de 90 km/h en ruta y zonas urbanas unos 40 km/h. Aclaró, de igual forma, que está prohibido circular a muy baja velocidad en ruta.

Dejanos tu comentario