La Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) informó este lunes que "Paraguay concluyó el proceso de retiro definitivo de unas cinco fuentes selladas de cobalto-60 en desuso y almacenadas en distintas locaciones del país".

"El Cobalto-60 (Co-60) es un isótopo radiactivo emisor de rayos beta-gamma que tienen un periodo de semidesintegración de 5,27 años. Una fuente de Co-60 de 1 Ci debe ser almacenada durante 97,5 años para alcanzar el nivel de exención o fuera de riesgo, por lo que fuentes radiactivas de actividad superior como las que fueron retiradas, requerirían un tiempo mucho mayor de almacenamiento y condiciones de seguridad", expresa un comunicado de la citada institución.

Las citadas fuentes radiactivas ingresaron al país durante la década de los años 1970 y han permanecido dentro del territorio nacional hasta hoy día.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para tratamiento oncológico

Según se informó -desde la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN)-las fuentes selladas de Cobalto-60 (Co-60) fueron utilizadas para realizar tratamientos oncológicos en teleterapia.

"Este tratamiento conocido también, como cobaltoterapia o radioterapia con cobalto, consiste en la exposición del tejido tumoral a las radiaciones. Para ello, se utiliza las llamadas unidades de cobaltoterapia, que están provistas por un cabezal blindado que contiene la fuente de Co-60, y de dispositivos para controlar en forma exacta el grado de exposición que cada caso en particular requiere para un adecuado tratamiento de la enfermedad", manifiesta el escrito.

Seguidamente, expresa que el acondicionamiento y el traslado de las fuentes se realizan cumpliendo regulaciones nacionales e internacionales para materiales de éstas características.

Para el efecto, trabajaron expertos paraguayos y extranjeros para asegurar el envío bajo las estrictas normativas de protección radiológica y seguridad física.

El proceso está financiado por donantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), no implicando costo alguno para el Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz