El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Emergencia Nacional llevan adelante este día la tercera jornada de la campaña #ParaguaySinDengue, mediante el rastrillaje y eliminación de criaderos en el barrio Mburicaó de Asunción.

Esta mañana, los trabajos iniciaron en el parque Mburicaó, ubicado detrás del INERAM, con la intervención de 200 personales del SENEPA y de la SEN, así como de integrantes de las comisiones vecinales.

FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN.

Estuvieron presentes el Dr. Carlos Morínigo, titular de Salud y Joaquín Roa de la SEN, así como otros representantes de las estatales.

Por su parte, Morínigo recordó que ayer concluyeron la minga ambiental en Barrio Obrero de Asunción, donde recolectaron más de 30 mil kilos de basura y eliminaron más de 50 mil criaderos de mosquitos en dos días.

“La conciencia todavía no está instaurada en la ciudadanía. Debemos evitar que esta enfermedad se siga llevando la vida de nuestra gente. Es nuestra tarea educar a la gente, pero así también identificar a los que no quieren aprender y sancionarlos con todo el rigor de la ley”, aseveró.

FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN.

En relación a los trabajos de este día, mencionó que seguirán demostrando a la ciudadanía cómo trabajan en conjunto con la SEN y el SENEPA.

“Comisiones vecinales se suman. Nos estamos moviendo a favor de la salud pública”, dijo al remarcar que el barrio Mburicaó es una zona bastante delicada por el aumento de notificación de casos de dengue.

El Ministerio de Salud tiene contabilizadas hasta la fecha más de 20 mil notificaciones de casos de dengue de los cuales 1.400 son confirmados. Hasta marzo se tienen 5 muertes confirmadas por dengue y otras 21 muertes bajo investigación.

Dejanos tu comentario