La ministra de la mujer celebró la importante cantidad de mujeres que ya asistió y comentó que siguen mejorando los servicios para poder cumplir con todo.

Ana María Baiardi, la ministra de la mujer dijo en comunicación con la 970 AM que se trata de una obra única en Paraguay y en Sudamérica. “Tuvimos una visita de 1823 mujeres en 8 días, algunas vinieron 2 o 3 veces. Atendimos a más de 1300 mujeres, estamos hablando que atendimos a más de 700 mujeres en servicios de salud, 300 mujeres aproximadamente en empoderamiento económico, a 150 mujeres en temas de violencia” contó.

Además mencionó que superó las expectativas. “Nosotros tenemos capacidad de atender a 250 mujeres al día, pero hay que tener en cuenta que la primer vez es más lento, porque hay que hacer un entrevista, y conste que esto hizo que mucha gente tenga que esperar y tengo que reconocer que tuvimos mucha colaboración de todas ellas porque entendieron que se trata de un proceso nuevo y las 1800 vinieron por primer vez. La próxima vez van a pasar directo, sin entrevista inicial que es lo que consume un poco de tiempo porque eso nos permite tener un registro y un contacto con ellas porque pretendemos darle seguimiento a cada caso. La idea es que el contacto sea permanente porque los servicios que se ofrecen son para toda la vida” señaló la ministra.

Habló también de que con el 12 % de los casos que trató la mastóloga ya se hizo una detección precoz de posibles cánceres y que eso es algo positivo porque se está detectando de manera temprana. Explicó que si bien no se estaban haciendo las biopsias de manera inmediata en Ciudad Mujer, pero que ante la necesidad, ahora ya lo están haciendo. Se modificó el protocolo y ya se realizan las biopsias dentro de Ciudad Mujer.

Sector destinado al empoderamiento económico de las mujeres. Foto: Christian Meza.

Balance

“Para mí fueron las dos mejores semanas de este año, superó mis expectativas. A mí el presidente me había dicho que iba a quedar chico y yo no quería creer pero la afluencia nos demuestra que vamos a tener que reforzar y estamos tratando de reforzar ya con personal al octavo día de inicio” adelantó.

Broche de oro en el Día de la Mujer

La ministra también habló de la media sanción a la Ley de Paridad y que el Día Internacional de la Mujer, fue un día histórico por varios motivos.

“El trabajo de las compañeras del grupo impulsor fue fantástico. Teníamos ya comprometidos 28 votos unos días antes, entonces cuando surgen estas posibilidades hay que reconocer el trabajo tanto de las compañeras políticas como de las otras integrantes del grupo que hicieron un llamamiento, se fueron y explicaron aquellas dudas que habían. Al final se mantuvieron no solamente esos 28 votos sino que tuvimos 32 votos, una media sanción realmente histórica para nuestro país, para nosotras en un día tan importante como fue ayer” argumentó.

Miembros de más 50 organizaciones formaron parte de la marcha y manifiesto por el Día Internacional de la Mujer. Foto: Aníbal Gauto.

Resaltó que ayer fue un día con varias noticias positivas. “Ayer recibimos más regalos de los que yo esperaba por lo menos. Terminamos el día con la primera fiscala general del Paraguay que hoy va a asumir; con una brillante gestión de nuestra Ministra de Hacienda que tiene una carrera fantástica y después el broche de oro fue esa marcha multitudinaria de las mujeres frente a la plaza. Escuché las reivindicaciones que se están solicitando, de las sindicalistas, las trabajadoras domésticas, deportistas. Creo que fue una jornada fantástica, realmente podemos decir que cerramos con broche de oro y muy satisfechas” resaltó la ministra de la mujer.

Dejanos tu comentario