El Hospital de Clínicas cuenta con un área de Rehabilitación Neuropediátrica que atiende desde pacientes prematuros hasta 18 años de edad.

La Rehabilitación Neuropediátrica esta dirigido a niños y niñas con deficiencias psicomotrices o de retrasos en el desarrollo motor, síndromes y malformaciones, así como alteraciones posturales y daño neurológico establecido.

Rosana Martínez, kinesióloga del Hospital de Clínicas, explicó que los casos más frecuentes son aquellos con trastornos neuro-motora y neuro-ortopédicos. “Por ejemplo los que más acuden son los prematuros con retraso en el desarrollo neuro-motor, a quienes se les da prioridad; para favorecer su desarrollo neuromotor”, señaló.

Expresó que cuando se habla de estimulación es cuando se tratar de dar al bebé la mayor cantidad de estímulos posibles a través de los sentidos: la vista, el tacto, el olfato, porque es así como el cerebro va recibiendo la mayor cantidad de información posible para luego procesarla y realizar un buen desarrollo.

“Tenemos también pacientes con parálisis Braquial Obstétrica, con síndrome de Down, pacientes secuelares de parálisis cerebral y algunos con alteraciones genéticas”, dijo la especialista.

Así también asisten a pacientes que acuden por traumatismo, con secuelas a causa de accidentes vehiculares como la moto. De entre los más frecuentes, citó a niños con fracturas del miembro inferior y fracturas de codo, de rodilla. Y pacientes con problemas de caderas que se dan por diversas patologías o problemas neuromusculares.

En el hospital cuentan con licenciados en kinesiología especializados para cada área pediátrica del Hospital, que cubren las salas de internación de los Servicios de Neonatología, Hemato-Oncología y Hospital Día; destinados exclusivamente para esas salas.

Diariamente el servicio atiende un aproximado de 15 pacientes en el turno mañana, con terapias de rehabilitación, que tienen una duración de media hora por cada paciente.

Dejanos tu comentario