Más de 1.210 kilogramos de plasma sanguíneo, serán remitidas a la Argentina esta semana, para la producción de medicamentos hemoderivados. Con este cargamento, se completará los 3.400 kilogramos de plasma establecidos en el convenio de intercambio vigente entre el Ministerio de Salud de Paraguay y la Universidad Nacional de Córdoba.

A cambio, Paraguay recibirá 3.400 frascos de Albúmina Sérica Humana al 20%, y 800 frascos de Inmunoglobulina G Intravenosa de 5 gramos cada una.

“Estamos adelantando los envíos de las líneas productivas, para agilizar el retorno de medicamentos”, señaló Nelson Marquez, responsable de la Red Nacional de Sangre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El plasma es uno de los componentes de la sangre que en nuestro país se utiliza de forma muy escasa, solo el 30%.

Este componente es empleado por lo que el excedente es utilizado como materia prima para la producción de medicamentos hemoderivados indicados en pacientes críticos de terapia intensiva, pacientes con Guillain-Barré, con deficiencia proteica, insuficiencia renal o incluso para los trasplantados.

“Anteriormente, el excedente de plasma era desechado. Hoy día, este residuo biológico es acopiado de todo el país para su adecuación y embarque a la planta industrial”, explicó.

Informó que para la fecha se prevé la llegada de un importante lote de medicamentos. Estos medicamentos ingresarán al parque sanitario de Mariano Roque Alonso, dependiendo de la liberación del cargamento por parte de Aduanas.

Déjanos tus comentarios en Voiz