Se espera con ansias la fecha de beatificación de la Venerable María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, pero hasta el momento no existe fecha, porque aún no se firmó el decreto papal en la Santa Sede, según informó a La Nación, Aníbal Casco, director de Comunicación de la Conferencia Episcopal Paraguaya y miembro de la comisión que está organizado la fiesta de beatificación.

“Todavía no tenemos nada definido con relación a la fecha. Lo último que se hizo en enero fue la reunión de cardenales que analizó los avances del proceso de beatificación. Este lunes llega el sacerdote Romano Gambalunga, Postulador General de la Orden Carmelitas Descalzos de Roma, para participar de la Asamblea de Obispos en Asunción, y podríamos tener novedades de los avances”, precisó Casco.

Agregó que la comisión sigue trabajando en la organización de la celebración de la beatificación, que posiblemente será en junio, en la Gran Olla, estadio del club Cerro Porteño, que tiene capacidad para 45.000. Por otro lado, el artista Koki Ruiz, esta preparando un retablo con la figura de Chiquitunga, y para ello precisa de 30 mil rosarios, que se está juntando en todas las parroquias del país.

En noviembre del 2017, la comisión de Teólogos de la Santa Sede reconoció el milagro obrado por Chiquitunga, cuando Ángel Ramón, del departamento de San Pedro, estuvo muerto durante 20 minutos al nacer, lejos de algún respirador artificial y, luego de que la enfermera le encomendara a la venerable recuperó sus signos vitales.

Mas datos sobre ella

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica, el 12 de enero de 1925. A los 16 años se unió a la Acción Católica y trabajó en catequesis. Tomó el hábito de carmelita descalza, el 2 de febrero de 1955. Murió a los 34 años, el 28 de abril de 1959, a causa de una hepatitis. La causa de su beatificación se inició el 13 de diciembre de 1997 con el arzobispo Felipe Santiago Benítez.

Dejanos tu comentario