Según datos de la Secretaría Nacional de Juventud (SNJ), más de 11200 jóvenes se postularon a las 4.000 Becas Juventud 2018 que se entrega a universitarios en concepto de ayuda económica para costear sus estudios.

Un total de 11228 jóvenes de entre 18 a 30 años realizaron las inscripciones electrónicas a través de la página web de la institución para acceder al programa de Becas Juventud y cuyo plazo finalizó en la noche de ayer 24 de febrero. La postulación se realizó de manera electrónica a fin de transparentar todo el proceso.

Esta es una cifra histórica para la SNJ y la Ministra Ejecutiva Magalí Cáceres celebró la cantidad de postulantes a las oportunidades que brinda el Gobierno Nacional al sector juvenil con las ayudas económicas. Destacó que para este año, en un trabajo en conjunto con la Presidencia y el Ministerio de Hacienda, se logró una importante ampliación sumando 1550 nuevos cupos a los 2450 existentes, totalizando un total de 4.000 becas para jóvenes universitarios de escasos recursos.

Estadísticas

Es importante señalar que del total de postulantes, 7321 jóvenes son de zonas urbanas y 3908 viven en zonas rurales de todo el país.

En tanto que de los 11228 postulantes a las Becas Juventud, 9236 se postulan por primera vez y van a competir por acceder a las 1550 nuevas becas y a los cupos de las becas que no fueron renovadas.

Por otra parte, 1992 de 2450 jóvenes becarios se inscribieron para renovar sus becas. Para ello, los becarios de años anteriores deberán cumplir con el requisito básico de mantener un promedio 3 para arriba y presentar los documentos expedidos por sus respectivas universidades.

Más de 11200 jóvenes se postularon a las Becas Juventud 2018. Foto: gentileza SNJ.

Información de los resultados

A partir del martes, los miembros del Comité de Becas de la SNJ comenzarán el trabajo de evaluación, verificación y cruzamiento de datos para corroborar su veracidad y el cumplimiento de los requisitos estipulados en la reglamentación del programa de becas.

También se procederá a la verificación de edad, promedio de notas, que el postulante no sea funcionario/a o empleado/a público/a y en los entes descentralizados u organismos y entidades del Estado; la situación socio-económica de los postulantes y que las carreras que están siguiendo o eligieron estén habilitadas a nivel nacional por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el Consejo de Universidades y/o aquellas convocadas y acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación Superior (ANAES).

Toda la información respecto al plazo para presentar las documentaciones al igual que el proceso de selección y divulgación de los preseleccionados estarán disponibles en la página www.snj.gov.py en el menú “Becas Juventud 2018” donde se encuentra la plataforma de reglamentos y preguntas frecuentes.

Dejanos tu comentario