Más de 100 funcionarios del Senepa y personal de Promoción de la Salud trabajan en zonas de Mariano Roque Alonso para continuar con los trabajos de eliminación de criaderos y concienciar a la gente.

En la mañana de hoy, 109 funcionarios del Senepa y personal de Promoción de la Salud y USF “6 de mayo” se congregaron en el barrio Corumba Cue de Mariano Roque Alonso, donde cubrirán 60 manzanas a la caza de criaderos del Aedes Aegypti.

De esta manera, continúan con los trabajos de eliminación de criaderos y también indican a la población cómo tratar los recipientes servibles e inservibles para que no acumule agua y a los efectos de continuar con los trabajos de eliminación de criaderos y por sobre todo indicar a la población cómo tratar los recipientes servibles e inservibles para que no acumule agua y no sirva de criadero para el mosquito.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los funcionarios del Senepa con apoyo de la municipalidad local realizan el rastrillaje en Roque Alonso. Al mismo tiempo, lamentan falta de acompañamiento de organizaciones vecinales ya que solo con el trabajo en conjunto será posible prevenir.

Más de 100 funcionarios del Senepa y personal de Promoción de la Salud realizan trabajos de limpieza en Mario R. Alonso. Foto: gentileza

Importante

Para este caso es de imperante citar los considerados inservibles, que son neumáticos en desuso, cubetas descartables, latas y botellas. Entre los naturales se citan, agujeros de árboles, axilas de las hojas y agujeros en piedras, son los que habitualmente se encuentran en las casas. Igualmente se pueden encontrar criaderos útiles como los floreros, tambores y tanques, macetas con plato, canaletas de tejado, bebederos de animales, cántaros y aljibes.

Es fundamental reiterar a la ciudadanía que se de debe revisar diariamente cada espacio de la casa ya que la producción de mosquitos continúa si no hay eliminación de criaderos.

Los trabajos de rastrillaje continúan principalmente en zonas de foco de Dengue, así como los de rociado, aunque es importante recordar que la fumigación solamente sirve para matar a los mosquitos adultos, no así a las larvas. Por eso es necesario mencionar que el rociado de insecticidas no es la solución, si no la eliminación de criaderos. Para ello el Senepa no realiza fumigados continuos, sino que habitúa a las personas a identificar y eliminar criaderos.

Déjanos tus comentarios en Voiz