El titular de la Secretaría del Medioambiente (SEAM), Roland De Barros, explicó esta mañana sobre las causas del alto nivel de mortandad de peces que se registra desde hace un mes en cauces hídricos de nuestro país, así como de la Argentina.

Aclaró que los peces no mueren por agroquímicos ni por efluentes industriales, sino por el gran movimiento de suelo y el arrastre de materia orgánica que va a parar a los cauces hídricos, debido a las intensas lluvias que afectaron a la región en las últimas semanas.

En ese sentido, el ministro de la cartera ambiental mencionó que este movimiento de materia orgánica en los ríos y arroyos hace que los peces sufran de la falta de oxígeno, lo que causa la mortandad.

Destacó que lo expuesto fue el resultado que arrojaron pruebas hechas por autoridades argentinas a muestras de agua tomadas de cauces compartidos con el Paraguay, así como son el río Paraguay y el río Paraná.

“Desde hace un mes que se dieron los primeros casos. Ya estamos en trabajo coordinado con la Prefectura Naval y colegas argentinos, para tratar los fenómenos”, dijo.

Indicó, además, que el desorden en cuestión se da en forma cíclica, a raíz de la temporada de lluvias que afecta a la región.

De todas formas, el titular de la SEAM se reafirmó en la tarea de seguir monitoreando de manera conjunta con biólogos argentinos.

Dejanos tu comentario