El país europeo está interesado en cooperar para el tratamiento a través del trasplante de médula ósea.
El embajador paraguayo, Fernando Ojeda, dijo a Radio Nacional del Paraguay que nuestro país tiene excelentes relaciones diplomáticas con Alemania y que dicho país tiene interés en cooperar para el tratamiento de la leucemia, mediante el trasplante de médula ósea.
El representante expresó que el 2017 fue un año muy positivo para las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Alemania, destacando logros en áreas como la inversión directa del país europeo aquí, crecimiento de las exportaciones y la transferencia de tecnologías.
Además, el diplomático mencionó que están ejecutando nuevos proyectos para salud, educación, infraestructura y ganadería. En cuanto a salud, comentó que están trabajando con la Clínica Universitaria de Leipzig y los profesionales de dicha clínica están interesados en transferir conocimientos a sus colegas paraguayos, además de ofrecer tecnología de punta.
“Para ello estamos trabajando con el Instituto de Previsión Social (IPS), el año pasado un médico del hospital vino para hacer una especialización de tal manera que pueda volver al Paraguay para transmitir sus experiencias y poder realizar ese tipo de intervenciones”, señaló.
Indicó que actualmente Alemania y la previsional están realizando acciones para la construcción del hospital y los equipos médicos que se necesitan para tratar a personas con leucemia.
Educación dual
“La idea era iniciar con un plan piloto, pero debido a la necesidad se han iniciado tres programas que son metal- mecánica, electricidad y construcciones”, añadió.
Con relación a eso, comentó que actualmente los técnicos alemanes se encuentran en Paraguay capacitando a los profesionales paraguayos. “Estamos contentos porque se está avanzando y se va ir implementando en los diferentes sistemas educativos”, agregó.
Pasantías en Alemania
Por otra parte, Ojeda dijo que agropecuarios podrán realizar prácticas en Alemania y también hizo referencia a la visita oficial que realizó el ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina, y se acordó de la firma de un acuerdo con la institución alemana Duela-Nienburg. Mediante dicho acuerdo, los egresados de escuelas agropecuarias paraguayas podrán realizan una pasantía de 12 meses en Alemania.
La institución alemana se encargará de cubrir los gastos de alimentación, vivienda y seguro médico, además ofrecerá un sueldo que comprende entre 250 a 450 euros mensuales. En contrapartida, el gobierno paraguayo será el encargado de seleccionar a los estudiantes y costear los pasajes de los mismos. “Es un acuerdo sumamente importante para nuestro país que es agrícola- ganadero”, añadió.